Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Estaremos muy atentos a lo que ocurra el 21-N, pero no vamos a interferir”

Internacional
“Estaremos muy atentos a lo que ocurra el 21-N, pero no vamos a interferir”

sábado 9 octubre, 2021

La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), Isabel Santos, aseguró que estará muy pendiente de lo que pueda ocurrir en los comicios del 21 de noviembre, aunque destaca que no van a interferir en las elecciones, que, a su entender, pueden «abrir una puerta» de negociación.

«Estaré muy atenta a lo que ocurra en todo momento», precisó Santos a Voz de América, donde destacó que la observación será «independiente, neutral e imparcial».

Sin embargo, la eurodiputada portuguesa afirma que la MOE-UE «no tendrá interferencia en el acto electoral», sino que «lo observará y producirá un reporte que va a ser presentado públicamente, en el que constarán los actos que han sido observados».

Reconoció que por ahora no ha mantenido contactos, ni con la administración de Nicolás Maduro ni con el Gobierno interino de Juan Guaidó.

A su juicio, las ‘megaelecciones’ podrían abrir «una puerta de diálogo entre todos los actores políticos para que pongan por delante aquello que es más importante: la vida de los venezolanos y del país». (Cortesía/Noticiero Digital)

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

Política

Hallan sin vida a empresario hotelero secuestrado en el sureste de México

Internacional

AD prepara celebración de su 84 aniversario

Política

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros