Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Andiep: El 35% de los estudiantes no están inscritos en el sistema educativo nacional

Nacional
Andiep: El 35% de los estudiantes no están inscritos en el sistema educativo nacional

domingo 10 octubre, 2021

La Asociación de Institutos Educativos Privados (Andiep) aseguró este viernes que 35% de los estudiantes no están inscritos en el sistema educativo de cara al inicio del nuevo año escolar.

La información la ofreció el presidente de la Asociación, Fausto Romeo Monte. Este a la vez indicó que cuando se reanuden las actividades presenciales se podrá determinar con precisión «cuántos estudiantes realmente están inscritos» en el sistema educativo público y privado.

Al mismo tiempo, indicó que debido a la disminución de estudiantes en los diferentes planteles educativos, también ha mermado la cantidad de docentes, personal administrativo y obrero.

«Casi 35% de los estudiantes no están escolarizados para este año. La nómina de los docentes, administrativos y obreros disminuyó porque los estudiantes disminuyeron», aseguró Monte en una entrevista concedida a Unión Radio.

«Nosotros en el año 2017-2018 llegábamos a representar 30% del sistema educativo de Venezuela. Ahorita estamos en 18% y cuidado si no estamos disminuyendo de nuevo para este año escolar», agregó.

Adicionalmente, Romeo Monte destacó la importancia de que los profesores reciban un salario digno. En este sentido, destacó que prevén que como sueldo mínimo los educadores reciban al menos 55 dólares.

Vía Unión Radio

Aprehendido en Ureña con un arma y cartuchos ocultos en su vehículo

Sucesos

Cámara de Comercio e Industria del Estado Táchira pide reactivación del Decreto 511

Regional

Eymar Fuentes director general de Rumba 105.1 FM

Farándula y Espectáculos

Destacados

Maduro denuncia que «persiguen, golpean, desaparecen y torturan» a jóvenes venezolanos en EE.UU.

Eymar Fuentes director general de Rumba 105.1 FM

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros