Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Apagón general en el Líbano por falta de combustible

Internacional
Apagón general en el Líbano por falta de combustible

domingo 10 octubre, 2021

Este sábado, el Líbano se quedó sin suministro eléctrico público después de que dos plantas de energía dejaron de operar en las últimas 24 horas por falta de combustible, apagando del todo este servicio que venía proporcionando solo una o dos horas de luz cada día a los hogares.

El cese de operaciones en las plantas de Deir Amar (norte) y Zahrani (sur) hizo disminuir el suministro a menos de 270 megavatios y, en consecuencia, la red “al completo” dejó de funcionar, informó la compañía eléctrica estatal, Electricité du Liban (EDL), según la Agencia Nacional de Noticias.

Según un funcionario del gobierno las dos centrales eléctricas habían cerrado debido a la escasez de combustible.

La red eléctrica “dejó de funcionar por completo hoy al mediodía” y es poco probable que se reinicie durante varios días, añadió.

Desde hace varios meses, el suministro eléctrico público ha sido muy limitado, por lo que la población depende de la contratación de generadores privados, también operados con combustible y cuyo precio se ha disparado por la escasez generalizada de carburantes.

La gente recibía por lo general solo dos horas de electricidad al día antes de este último apagón.

Durante los últimos 18 meses, Líbano ha atravesado una grave crisis económica que ha empeorado en medio de una escasez de combustible.

La crisis ha dejado a la mitad de su población en la pobreza, la moneda del país también ha sufrido y todo esto ha generado una serie de importantes manifestaciones contra la clase política.

Mantener los generadores privados que funcionan con diésel se han vuelto cada vez más costoso en medio de la escasez de combustible, lo que tampoco permite cubrir la falta de una red eléctrica a nivel nacional.

Aún no se reponen de la explosión de Beirut

El país también está lidiando con las secuelas de la explosión de Beirut en agosto de 2020, que mató a 219 personas e hirió a otras 7.000.

Tras la explosión el gobierno dimitió, dejando al país en una parálisis política. Najib Mikati se convirtió en primer ministro en septiembre, más de un año después de que renunciara el gobierno anterior.

El mes pasado, el grupo militante Hezbolá trajo combustible iraní al país para aliviar la escasez. Sus oponentes dicen que el grupo está utilizando el suministro de combustible para expandir su influencia.

RZ con información de portales web

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Isai García: Models Bronce 2025

Regional

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros