Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sentido el fallecimiento del doctor José Alvarado 

Regional
Sentido el fallecimiento del doctor José Alvarado 

lunes 11 octubre, 2021

Muy sentida la muerte del doctor José Maximiliano Alvarado Ramos, quien dejó de existir el pasado vienes, en horas de la tarde.

Insigne médico de la salud pública y epidemiólogo, profesional que formó parte activa de la salud pública entre las décadas del 50 y 80, caracterizado siempre por su buen humor y amor al prójimo.

Fue jefe de los servicios cooperativos de salud pública en el estado Táchira, entre 1968 y 1974, y fundador de la Oficina Central de Epidemiología, donde se mantuvo hasta el momento de su jubilación.

Los cambios estructurales y organizativos de la salud en el Táchira se deben en gran parte a un equipo de sanitaristas del cual formaba parte el doctor Alvarado, como fue conocido por sus pacientes.

Este grupo de médicos plasmó las bases políticas de salud, incrementando y mejorando la atención primaria en salud en la red asistencial, la cual en sus momentos fue ejemplo para Latinoamérica.

El doctor Alvarado falleció a los 98 años, “dejando un legado de historia de soldado de la salud pública”, resaltaron sus colegas.

Le encantaba la montaña, su verdor y el frío. Enamorado de los pueblos andinos, de manera especial Palmira, lugar que fue su terruño por años y donde se convirtió en el mejor amigo y médico de sus habitantes, recordó el doctor Ismael Marquina.

Quienes lo conocieron y  compartieron con él sus últimos años, aseguran que nunca se olvidó de Palmira, siempre estuvo en sus mejores recuerdos.

—Defensor social, cristiano, amigo y servidor de todos; simplote, de hablar característico y dado a la risa y la amistad, teniendo por delante su sencillez, así lo describió Marquina.

Hoy los médicos están sentidos, pero tienen la certeza que Dios sabe compensar a los hombres buenos. (Nancy Porras)

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros