Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Murió el padre de la bomba atómica en Pakistán

Internacional
Murió el padre de la bomba atómica en Pakistán

lunes 11 octubre, 2021

Islamabad, Pakistán | AFP |Abdul Qadeer Khan, el padre de la bomba atómica en Pakistán y héroe nacional para muchos, murió a los 85 años tras dar positivo por covid-19 y ser hospitalizado varias veces desde agosto.

El científico nuclear pakistaní, admirado por haber convertido al país en la primera potencia nuclear islámica pero acusado de haber difundido ilegalmente tecnología a Irán, Corea del Norte y Libia, falleció tras ser trasladado al hospital KRL en Islamabad por problemas pulmonares, según la televisión pública pakistaní PTV.

Khan ya había sido hospitalizado en agosto tras dar positivo por covid. Su estado se agravó el domingo por la mañana, precisó la cadena.

Se convirtió en un héroe nacional en mayo de 1998 cuando la República Islámica de Pakistán engrosó oficialmente la lista de las potencias militares atómicas, gracias a los ensayos efectuados unos días después de los de India, su eterno rival.

Numerosas personalidades pakistaníes expresaron su pesar por el fallecimiento del científico.

“Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento del doctor AQ Khan”, declaró en Twitter el primer ministro Imran Khan, quien resaltó “su contribución crucial para convertirnos en un Estado dotado de armas nucleares”.

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros