Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Un senderista descubre en Francia detonadores y explosivos de ETA

Internacional
Un senderista descubre en Francia detonadores y explosivos de ETA

viernes 12 enero, 2018

BAYONA, Francia (AFP) – Un senderista descubrió en el suroeste de Francia detonadores y una pequeña cantidad de explosivos, cerca de lo que es muy probablemente “un antiguo escondite” de la organización separatista armada vasca ETA, informaron el viernes fuentes cercanas a la investigación.

El zulo (escondite) se encontraba en un bosque de Tosse (suroeste) y el hallazgo se hizo el 31 de diciembre de 2017, explicaron esas fuentes.

Los gendarmes fueron alertados unas horas antes de la fiesta de Año Nuevo. A su llegada, cerca de un lavadero en Tosse, constataron la presencia de detonadores de explosivos envueltos en plástico, así como mapas topográficos, indicaron estas fuentes a la AFP.

Se trata de “un antiguo escondite [zulo] de ETA que data de al menos diez años”, según una de estas fuentes, que considera que todavía existen “muchos pequeños escondites como este, de los cuales los militantes de ETA olvidaron las coordenadas”.

ETA, surgida en 1959 de la lucha contra el franquismo (1939-1975), renunció en octubre de 2011 a la lucha armada, después de 43 años de violencia en nombre de la independencia del País Vasco y de Navarra. En total, se le atribuyen 829 muertos, y al menos 62 de sus militantes murieron a manos de los grupos parapoliciales.

El 8 de abril de 2017 ETA entregó a las autoridades francesas una lista de ocho zulos de armas, todos situados en el suroeste de Francia, un gesto celebrado por París pero considerado insuficiente por España, que aún pide a la organización que se disuelva.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

 

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros