Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Eliminar el gobierno interino tendría tremendas consecuencias”

Nacional
“Eliminar el gobierno interino tendría tremendas consecuencias”

miércoles 13 octubre, 2021

Leopoldo López advirtió este martes sobre las consecuencias que traería para el país que se eliminara la figura del interinato. “Entre otras, Nicolás Maduro podría acceder al oro de Venezuela que se encuentra en Inglaterra y a otros activos”, dijo.

Durante una entrevista concedida a VPI, López expresó que todos debemos estar «muy claros» de lo que significaría “que Guaidó no sea el presidente interino”.

“Que no esté Juan Guaidó como legítimo representante de la constitucionalidad tendría tremendas consecuencias. Por ejemplo, le daría a Maduro acceso inmediato a activos de la nación, acceso a los fondos que están en el FMI, fondos que están en cuentas congeladas, fondos que están en litigios, como es el caso del oro de Inglaterra. Quizás no de manera inmediata, pero sí en cuestión de semanas o meses, la dictadura de Maduro podría tener acceso a casi 10 mil millones de dólares. Esto, por supuesto, es un interés estratégico por parte de la dictadura, y todos tenemos que estar muy claros de las consecuencias que eso significaría”.

“El hecho de que no esté Juan Guaidó con la legitimidad que le da la Constitución, también debilitaría el proceso de México”; por tanto, hizo un llamado a «manejar el tema con mucha serenidad, con mucha seriedad y mucha responsabilidad”.

Acciones erráticas de Julio Borges

Al ser consultado sobre las declaraciones que ha dado el exembajador de Colombia en EE.UU., Francisco Santos, contra Julio Borges, a quien acusó de haber “hecho todo lo posible para tumbar a Juan Guaidó”; López dijo que son producto del comunicado y las declaraciones que ha dado PJ durante las últimas semanas. “Es un comentario que se desprende de las acciones erráticas que han tenido Julio Borges y Primero Justicia. El hecho de haber sacado un comunicado donde prácticamente se planteaba darle un hachazo por la cabeza a Juan Guaidó y poner en riesgo los activos, ha generado este tipo de interpretaciones y comentarios”.

Asimismo, aseveró que está de acuerdo con que se reestructure Monómeros y se le haga auditoría. “VP respalda a dos manos la posición del presidente Juan Guaidó de hacer una reestructuración profunda de esa empresa, es decir, la sustitución de la gerencia general, de la junta directiva y de una auditoría externa, y que se pueda llegar al fondo de este asunto. Porque aquí lo que más daño nos puede hacer son acusaciones que luego no terminen de llegar al fondo del asunto”.

Consideró que es importante diferenciarse de la manera en que el chavismo responde ante las acusaciones por casos de corrupción.

“La diferencia entre la manera como la dictadura ha asumido estos temas gruesos y cómo nos toca a nosotros asumirlos, es con hechos. Durante 22 años la dictadura ha venido desarrollando un saqueo que tiene al país sometido en hambre, miseria y éxodo; nosotros no podemos recorrer un camino en donde se les dé la espalda a estos señalamientos. Si hay señalamientos de alguna irregularidad, tiene que haber una investigación, tiene que haber una investigación, tiene que haber una auditoría, tiene que haber consecuencias y tienen que asumir esas consecuencias las personas responsables”, afirmó. (Cortesía/Noticiero Digital)

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros