Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La OMS define oficialmente como enfermedad al covid-19 persistente

Internacional
La OMS define oficialmente como enfermedad al covid-19 persistente

jueves 14 octubre, 2021

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la primera definición clínica oficial de la enfermedad poscovid-19, también denominada covid-19 persistente, acordada tras una consulta mundial y que tiene como objetivo facilitar el tratamiento de los enfermos.

Esta patología suele aparecer normalmente tres meses después del inicio del covid-19. «Los síntomas duran al menos dos meses y no pueden explicarse por un diagnóstico alternativo», explicó la doctora Janet Díaz, jefa de gestión clínica de la OMS.

La mayoría de los pacientes que padecen covid-19 se recuperan completamente. Sin embargo, algunos sufren efectos a largo plazo en su organismo, en los sistemas pulmonar, cardiovascular y nervioso, así como efectos psicológicos. Estos efectos pueden producirse con independencia de la gravedad inicial de la infección. Asimismo, se dan con mayor frecuencia en mujeres, personas de mediana edad y en aquellos que mostraron más síntomas inicialmente.

Esta es la definición completa del covid-19 persistente, según la OMS: «La afección poscovid-19 se produce en individuos con antecedentes de infección probable o confirmada, generalmente tres meses después de la aparición de síntomas que duran al menos dos meses y que no pueden explicarse por un diagnóstico alternativo. Los síntomas más comunes son la fatiga, la dificultad para respirar y la disfunción cognitiva. Pero también se pueden dar otros síntomas que suelen repercutir en el funcionamiento cotidiano del enfermo».

Agrega: «Los síntomas pueden ser de nueva aparición, tras la recuperación inicial de un episodio agudo de covid-19, o pueden persistir desde el inicio de la enfermedad. También pueden fluctuar o puede haber recaídas con el tiempo. Para los niños, puede ser aplicable otra definición».

Hasta ahora, la falta de claridad entre los profesionales de la salud acerca de la enfermedad ha complicado los esfuerzos por avanzar en la investigación y el tratamiento. Por ese motivo, el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas decidió buscar una definición de caso clínico estandarizada a nivel mundial.

La doctora Díaz describió la nueva definición como un importante paso adelante para estandarizar el reconocimiento de los pacientes con esta condición. Asimismo, afirmó que la OMS espera que ayude al personal médico y sanitario a reconocer a los pacientes y a comenzar con los tratamientos e intervenciones adecuados y a tener claros los caminos a tomar. «Esperamos que los responsables políticos y los sistemas sanitarios establezcan y apliquen modelos sanitarios integrados para atender a estos pacientes», remarcó.

Europa Press

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros