Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Lluvias de la madrugada no frenan el paso por los caminos verdes

Frontera
Lluvias de la madrugada no frenan el paso por los caminos verdes

jueves 14 octubre, 2021

Las fuertes precipitaciones de las últimas horas no han frenado el paso por los caminos verdes, mejor conocidos como trochas, mientras que el canal humanitario se halla despejado.

De acuerdo con usuarios, el tránsito por las trochas está activo y con algunas dificultades para caminar por el lodazal que se forma en el trayecto. La mayoría de puentes improvisados están instalados.

Entretanto, a la aduana principal de San Antonio del Táchira, además de pacientes y estudiantes, se han acercado algunos trabajadores que temen hacer uso de los caminos verdes, pues el nivel del río ha crecido y el escenario puede cambiar de un minuto a otro.

“¿Será que me dejan pasar?”, preguntó un ciudadano, de aproximadamente 40 años, a mototaxista en la avenida Venezuela. “Pase y pregunte. Puede ser que lo dejen ingresar. El río sigue creciendo”, respondió el mototaxista.

El pasado lunes las trochas amanecieron cerradas a causa de la furia que registraba el afluente, lo que provocó que decenas de personas llegaran al canal humanitario. Muchos, ese día, lograron cruzar hacia Colombia por el puente internacional Simón Bolívar.

Jonathan Maldonado

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Mesa de trabajo con los organismos de seguridad en García de Hevia

Regional

Destacados

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros