Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian que ysukpas habrían cobrado para dejar transitar entre La Fría y La Grita

Regional
Denuncian que ysukpas habrían cobrado para dejar transitar entre La Fría y La Grita

viernes 15 octubre, 2021

Los yukpas tomaron la vía, denunciaron usuarios.

Un grupo de habitantes de la etnia yukpa decidió “tomar” el control de la carretera que conecta a la población de La Fría con La Grita, presuntamente para cobrar el pase de vehículos y motocicletas.

Según información aportada a través de videos y por algunos denunciantes que estuvieron en el lugar, los yukpas se encontraban armados con machetillas y cobraban 2 mil pesos a motociclistas y 20 mil pesos a vehículos para que pudieran desplazarse hacia la población de Las Mesas, Seboruco, El Cobre y La Grita.

Mientras tanto, mantenían la vía obstruida con piedras y árboles, dejando solo transitar a quienes pagaran “el pase”.

El denunciante explicó que, en primer momento, organismos de seguridad acudieron a despejar la vialidad; sin embargo, al marcharse, los yukpas volvieron a retomar el control de la importante carretera de la zona norte del Táchira.

La situación trató de tornarse violenta, pues algunos conductores se negaron a pagar el pase, y los indígenas explicaban que continuaría el paso obstruido hasta que liberaran a uno de sus compañeros que se encontraba privado de libertad.

Se desconoce si algún organismo apresó a un miembro de la etnia yukpa.

Ante la situación, William Roa, prefecto y candidato opositor a la alcaldía del municipio García de Hevia, denunció que personas del interior del país se han mezclado con miembros de la etnia yukpa y, aprovechándose de su inocencia, los han involucrado en hurtos y robos que ocurren en la jurisdicción.

“Hemos notado que los grupos yukpas están en la plaza García de Hevia, donde ya tienen un campamento con más de 100 personas viviendo y notamos cómo personas que no son de esa cultura están cohabitando con ellos”, indicó Roa.

Explicó que utilizan la plaza García de Hevia, lugar donde residen los yupis, como supuesta guarida.

“Las personas del interior del país que están relacionadas con robos de celulares y electrodomésticos llegan al sitio donde viven los yukpas y utilizan el lugar como guarida”, aseguró.

El prefecto hizo un llamado a los órganos competentes para reubicar a la etnia indígena.

“Los yukpas deben de ser reubicados para que no se permita ese tipo de actos, y al resto de personas investigarlas y apresarlas; es público y notorio el cruce de razas en el lugar, donde están utilizando a los yukpas, que son inocentes y trabajadores”.

Por último, pidió a los organismos de seguridad acantonados en La Fría retomar el control de la reconocida plaza ante las supuestas irregularidades que ocurren en el lugar.

“El llamado es a los entes competentes, a retomar el control de la plaza, ya que en el lugar se ve todo tipo de acto denigrante porque hay personas que tienen vicios y hay hasta tráfico de estupefacientes”, culminó Roa. (Daniela González)

Zumbador Trail cumple 10 años este mes de octubre

Deportes

Tímido el tránsito por el puente Simón

Frontera

Estiman que 25 mil niños venezolanos acuden a las aulas de Norte de Santander

Frontera

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros