Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Monitor Salud: 4.447 trabajadores de la salud se han contagiado de covid-19

Nacional
Monitor Salud: 4.447 trabajadores de la salud se han contagiado de covid-19

viernes 15 octubre, 2021

Desde el primero de enero al 30 de septiembre de 2021 se han registrado 625 amenazas al personal de salud, a quienes asisten a su legítimo derecho a la protesta


Entre noviembre del 2020 y septiembre de 2021, son 4.447 los trabajadores de la salud que se han contagiado de covid-19 en Venezuela, esto según datos publicados por la organización Monitor Salud.

Hasta ahora, el mes donde se registró la mayor cantidad de contagios entre el personal de salud fue marzo, donde se acumularon 628 casos positivos y el país vivía su segunda ola de contagios.

Los registro de Monitor Salud señalan que estos contagios se han registrado en 75 centros de salud a nivel nacional, ubicados en 20 estado del país y el Distrito Capital.

Agosto es el segundo mes que ha registrado el mayor contagio en el personal sanitario con 533 casos, seguido de abril con 511 y mayo con 501 casos.

Desde febrero los casos de covid-19 en los trabajadores de los hospitales, ambulatorios y centros de salud, aumentaron considerablemente, desde entonces, se han mantenido por encima de los 400 contagios mensuales. Aún así, los trabajadores sanitarios siguen de pie, dando la cara ante un sistema que se encuentra en ruinas.

#ContagiosSectorSalud (Hilo ⬇️)

De acuerdo a los datos recopilados en 75 centros de salud distribuidos en 20 estados y el Distrito Capital, al menos 4.447 trabajadores de la salud se contagiaron con covid-19. pic.twitter.com/D9QSDxNb4a

— Monitor Salud (@MonitorSaludVE) October 14, 2021

Sin embargo, las amenazas, persecuciones y amedrentamiento por parte de las autoridades a todo aquel trabajador que se atreva a denunciar las precarias condiciones. Septiembre se perfiló como el mes de las amenazas para el personal de salud, así lo demuestra el último informe publicado por Monitor Salud.

Desde el primero de enero al 30 de septiembre de 2021 se han registrado 625 amenazas al personal de salud, a quienes asisten a su legítimo derecho a la protesta. En la región central se contabilizan 94 amenazas y los centros que ocupan los tres primeros lugares por los números registrados son: el Hospital Pastor Oropeza de Caricuao, Distrito Capital, donde se registraron 23 amenazas, el Hospital Dr. Ángel Larralde de Naguanagua, estado Carabobo con 21 amenazas y el Hospital Simón Bolívar de Ocumare en el estado Miranda con 10 amenazas.

Los casos registrados en las regiones occidental y oriental, superan ampliamente a la central, ya que por poco las cifras casi se triplican comparativamente hablando. Se documentaron en nueve de los 24 centros de salud de la región occidental monitoreados, un total de 267 amenazas y los centros de salud que ocupan los tres primeros deshonrosos puestos son el Hospital Universitario de Maracaibo (51 amenazas), el Hospital General Égor Nucete de Cojedes (48 amenazas) y el Hospital General III Santa Bárbara de Zulia (34 amenazas).

Por su parte, en la región oriental el número total de amenazas asciende a 264 amenazas, distribuidas de la siguiente manera: 49 amenazas documentadas en el Complejo Docente Hospital Luis Razetti de Anzoátegui, 46 amenazas en el Hospital Raúl Leoni de Bolívar, en el tercer lugar, están empatados dos centros de salud, ubicados ambos en el estado Sucre, con 40 amenazas cada uno, el Hospital Patricio Antonio de Alcalá y el Hospital Universitario Santos Aníbal Dominici.

Trabajadores fallecidos

Ante la ausencia de datos oficiales organizaciones como Médicos Unidos de Venezuela y Monitor Salud, han optado por publicar sus registros independientes.

En su último Médicos Unidos de Venezuela, subrayó que hasta el 1 de octubre sumaban 756 los trabajadores de la salud fallecidos por covid-19 desde que inició la pandemia.

El estado más afectado fue el Zulia, donde han muerto 153 trabajadores sanitarios, seguido de Distrito Capital con 102 fallecidos, Carabobo con 67, Bolívar con 57 y Aragua con 44, ocupando así los primeros cinco lugares.

El gremio más afectado es el médico, con 511 fallecidos, seguido del gremio de enfermeras y por último otros trabajadores, como personal administrativo y obrero

Reporte #1oct Se recibe información de 9 nuevos fallecimientos de personal de salud con criterios para Covid-19, para llegar a 756 fallecidos. Mientras voceros oficiales anuncian 4483 totales
Recomendamos leer el hilo publicado en esta cuenta sobre el alerta de Fiebre Amarilla pic.twitter.com/flKDXyHy1f

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2021

Tal Cual

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros