Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Crisis de contenedores podría generar escasez en Venezuela en el segundo trimestre de 2022

Nacional
Crisis de contenedores podría generar escasez en Venezuela en el segundo trimestre de 2022

domingo 17 octubre, 2021

El comercio mundial afronta una situación crítica debido a la escasez de los contenedores utilizados para trasladar mercancía vía marítima, a raíz del impacto de las restricciones de movilidad global que generó la pandemia.

Cientos de buques de carga han abandonado sus puertos de origen para trasladar mercancía, pero al llegar a sus destinos, no logran desembarcar el contenido de los contenedores debido a las restricciones de los países receptores.

Como consecuencia, se quedan en las costas paralizados hasta poder desembarcar, lo que ha generado retrasos importantes, pérdidas financieras e incluso el embotellamiento de los principales canales marítimos por la afluencia de buques al mismo tiempo.

Esta situación ha disminuido la disponibilidad de buques que ofrecen servicios de traslado y, con una menor oferta, los precios de los fletes se han disparado en proporciones descomunales.

Por supuesto, esta realidad repercute en los precios de bienes importados y encarece la producción nacional que requiere materia prima del extranjero. Incluso las tarifas de los servicios acaban recibiendo el impacto.

En este sentido, Angel Freytez, especialista en relaciones comerciales entre China y Venezuela, destaca que los efectos de los problemas en materia de comercio internacional son a largo plazo, por lo que la crisis de contenedores empezará a presentar sus consecuencias para el país en los próximos meses y podrían evidenciarse notoriamente en 2022.

«Como Venezuela es una economía relativamente pequeña y los efectos de la crisis de contenedores no los vamos a ver a principios de año sino para el segundo semestre de 2022, vamos a observar que los inventarios no van a ser repuestos. Ojalá estemos equivocados, pero es cuando vemos que se va a producir la escasez y el incremento de los precios de productos», resaltó.

Para resistir el impacto del problema con los contenedores, las políticas gubernamentales deben ser acertadas. Por lo tanto, Freytez resalta que cualquier decisión debe tomarse con base en el entorno comercial y evitar las acciones impulsivas o complacientes con ciertos sectores.

Puso como ejemplo la reciente medida gubernamental de retirar la exoneración de aranceles para 597 códigos de productos terminados, bajo la premisa de que perjudicaban la producción nacional al establecer una competencia desleal.

Una revisión elaborada por TalCual reveló que esta medida no respondía a las necesidades de la producción nacional, pues los aranceles se aplicaban a productos que sin suficiente elaboración como para satisfacer la demanda local.

Con información de Tal Cual

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros