Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Lluvias en la frontera han provocado la flexibilización del paso peatonal

Frontera
Lluvias en la frontera han provocado la flexibilización del paso peatonal

lunes 18 octubre, 2021

Pese al paso humanitario, la semana pasada dieron paso a decenas de personas. (Foto: J. Maldonado)

Jonathan Maldonado

La semana flexible cerró en la frontera con un puente internacional que también se flexibilizó en varias oportunidades, como consecuencia del cierre de trochas por la crecida del río Táchira.

El lunes, 11 de octubre, fue el más complejo. Desde tempranas horas de la mañana, los caminos verdes estuvieron bloqueados por el aumento del caudal del afluente.

Ese día, la presión de cientos de ciudadanos ocasionó que, desde las 7:00 a.m. y hasta las 10:30 a.m., nutridos grupos de ciudadanos cruzaran por el paso binacional. Muchos debían cumplir con su jornada laboral, mientas otros iban por diversas diligencias.

Ese preámbulo permitió que en el transcurso de la semana el puente se “flexibilizara”, sobre todo en horas de la noche, cuando se contabilizaron varias crecidas repentinas del río y el posterior cierre de los caminos verdes.

“En las noches, el paso es más flexible. No molestan, pasa todo el mundo”, dijo uno de los trabajadores informales que se encontraban apostados en las cercanías de la aduana de San Antonio del Táchira.

Aunque representantes del gobierno central, como el caso del diputado Freddy Bernal, han reiterado que para que se dé la reapertura del paso peatonal debe haber un 70 % de la población inmunizada, pareciera que el mismo ciudadano ha ido generando la tan anhelada reapertura.

Entretanto, y mientras la lluvia lo permita, las trochas siguen siendo los puentes no oficiales de decenas de ciudadanos que pasan a diario a Colombia y retornan en horas de la tarde o noche. “Esto mismo lo pudiéramos hacer por el puente. Habría control y medidas de bioseguridad”, dijo Gerson Omaña, habitante de la frontera.

De acuerdo con el sector productivo de ambas naciones, la reactivación comercial se concretaría antes que finalice el mes de octubre. “Recientemente nos reunimos en Cúcuta y de parte de nosotros está todo listo para empezar”, enfatizaron.

La realidad es que el paso, ya sea de manera formal o informal, se hace cada vez más indetenible.

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros