Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Panaderos se suman a Amemos al Táchira

Política
Panaderos se suman a Amemos al Táchira

lunes 18 octubre, 2021

Favio Hernández

Freddy Bernal suma nuevos adeptos de cara a su camino hacia el 21 de noviembre, cuando se realicen elecciones para la gobernación del Táchira, cargo por el cual compite.
A la recién impulsada plataforma Amemos al Táchira, esta mañana se le adherió la Cámara de Panaderos, quienes manifestaron su respaldo al proyecto del candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
En la vocería de Ramón Becerra, la Cámara de Panaderos expresó que ven en el proyecto y trabajo de Bernal, como protector y diputado de la Asamblea Nacional desde que llegó al Táchira, una opción para el desarrollo económico de la entidad, por lo que se suman a su propuesta.
Sostuvo que le han realizado un “seguimiento al Protectorado del Táchira desde hace tres años”, constatando de que han hecho un “trabajo que ha llamado la atención”, generando repercusiones favorables en los sectores panadero y comercial del estado.
Asimismo, aclaró que aunque respaldan a Bernal para la gobernación, la cámara es una institución sin tinte político y que su pronunciaciamiento no tiene fines partidistas ni ideológicos.
“Nos adherimos a la plataforma Amemos al Táchira por considerarla totalmente Independiente y distante de toda ideología política y no estar asociada a ningún partido”, recalcó.
Explicó que Amemos al Táchira es el nombre del conjunto de acciones que Bernal ha venido desarrollando en la región; en materia de vialidad, embellecimiento, obras públicas, la reactivación fronteriza, entre otras.
“Estamos concientes de apoyar un plan de desarrollo económico más no a un candidato. Apoyamos el plan de gobierno que Freddy Bernal viene desarrollando con hechos tangibles más que palabras”, destacó.

En vigilia por el compromiso

No obstante, Becerra advirtió que por ser una institución “ciudadana y apolítica” estarán “vigilantes” de que se cumpla con este plan de gobierno que propone el aspirante del PSUV. “Nuestro apoyo busca llevar a Freddy Bernal a la gobernación”.
En ese sentido, el vocero exhortó a los demás panaderos a solidarizarse con este compromiso asumido por la cámara.

Crecimiento y desarrollo en el sector

Sostuvo que el sector panadero, desde que Bernal llegó a la entidad, registró un notable crecimiento y desarrollo en sus actividades económicas.
“Podemos señalar con claridad que el sector panadero ha sido beneficiado y es un ejemplo de crecimiento”. Agregó que aunque, en un momento, tuvieron “graves problemas” para la producción, las “políticas de frontera” de Bernal las solventó.
Becerra aplaudió el otorgamiento de códigos de importaciones para el sector panadero, alegando que a través de esta herramienta se logró levantar la actividad panadera en el Táchira.
“Estos códigos del Protectorado han sido una oportunidad estratégica para nosotros”, manifestó, ya que el 90% del pan en la región es hecho con harina traída desde Colombia, puesto a que aseguró que es más económico que traer los productos del vecino país que desde el centro de la nación.
Abogó también por la reactivación fronteriza manifestándose a favor de ésta, ya que les traería beneficios al sector.
“Nosostros también aspiramos colocar nuestros productos al otro lado de la frontera”, indicó.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros