Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Siete candidatos se disputan la alcaldía del municipio Bolívar #frontera

Política
Siete candidatos se disputan la alcaldía del municipio Bolívar #frontera

martes 19 octubre, 2021

El 21 de noviembre, además de alcaldes, también se votará por gobernadores, diputados al consejo legislativo y concejales


 

En la carrera por alcanzar a ser elegidos como máxima autoridad local, la jurisdicción del municipio Bolívar –frontera con Colombia –cuenta con siete candidatos formalmente inscritos ante el Consejo Nacional Electoral  (CNE).

En estos comicios, convocados para el 21 de noviembre, los ciudadanos escogerán a los próximos gobernadores, alcaldes, diputados al consejo legislativo y concejales de Venezuela.

Los candidatos representan a los partidos políticos que hacen vida en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar. En esta campaña electoral los aspirantes buscan conectar al electorado con sus diversas alternativas y propuestas.

Sandra Sánchez aspira ser la nueva alcaldesa por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), y Rosa Chacón, por el Partido Comunista de Venezuela (PCV). Hasta ahora van separados, pese a que el partido del “gallo” en anteriores comicios ha ido en el llamado Polo Patriótico.

La candidata Sánchez, del PSUV, compone su equipo con el candidato a diputado Leonard Triana por el circuito de frontera, y su suplente Nora Báez. Al concejo municipal la acompañan por voto nominal Fernando Carrero, suplente Noralba Mesa, por el voto lista Yorley Ortega.

El PCV, en alianza con la Alternativa Popular Revolucionaria (APR), a la cabeza de Rosa Chacón, constituye su equipo con el candidato al consejo legislativo: Boris Beltrán por circuito de frontera y Marisol Hernández, suplente.

Así mismo, los candidatos al Concejo municipal por voto lista son: William Vega y por voto nominal Marlon Burgos. En el equipo de concejales se encuentra el primer candidato transgénero del municipio.

Por su parte, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), representada por el candidato Juan Camperos, integra su estructura política con el candidato a diputado Robert Guerra y su suplente Kathy Piedras. Para el concejo municipal, el voto nominal va con la llave de Carlos Hernández y la suplente Esperanza Ramírez, mientras que el voto listo lo encabeza Rómulo Rojas.

El partido Acción Democrática (AD) participa en la elección con la candidata Viviana Delgado, cuya maqueta política la integra el candidato a diputado Arturo Molina por el circuito de frontera. Al concejo el voto nominal la acompaña José Sandoval y la suplente Erika Hernández, a su vez el voto lista por Carlos José Rodríguez.

Los partidos independientes también compiten en el proceso electoral de este venidero 21 de noviembre.

La tolda política Movimiento Republicano (MR), representado por el candidato William Ruiz en sus filas por la carrera a la alcaldía del municipio, lo acompañan en su mayoría jóvenes: el candidato a diputado por el consejo legislativo por el circuito 1 de frontera, Raúl Cárdenas; al concejo del municipio Bolívar el voto nominal por Gonzalo González y su suplente Bella Sayago; el voto lista lo conforman: Belkys Nieto y el suplente Ovidio González.

Además, el partido Unión y entendimiento (PUENTE) está representado por el candidato a la alcaldía José Peña, mejor conocido como Ñapa en las calles de San Antonio del Táchira.

Ahora bien, el partido Nueva Visión para mi País (NUVIPA) participa con la candidata María Teresa Ochoa, respaldada también por el partido Compromiso País (COMPA).

Los candidatos han centrado sus propuestas en las mejoras a los servicios públicos y la reactivación comercial a través de la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela.

Las mujeres son mayoría en este proceso electoral, de los siete candidatos cuatro son damas, quienes con sus proyectos de gobierno buscan llegar a ser la máxima autoridad local del municipio Bolívar. (Andreina Castellanos)

Cuatro lesionados en choque de dos motos en El Corozo

Sucesos

Huecos y aguas servidas por Colinas de Carabobo

Regional

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Destacados

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Último adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros