Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Pensionados piden a Maduro “una mejor remuneración mensual”

Nacional
Pensionados piden a Maduro “una mejor remuneración mensual”

miércoles 20 octubre, 2021

Un grupo de jubilados y pensionados protestó la mañana de este martes, 19 de octubre, frente a la sede de la Defensoría del Pueblo, para exigirle a la administración de Nicolás Maduro una mejor remuneración mensual.

Aprovecharon la ocasión para entregar un documento a Jorge Da Silva, jefe de Unidad del organismo gubernamental, en donde piden a Maduro que coordine una audiencia para recibir a los adultos mayores y puedan manifestarle que el monto mensual de la pensión es insuficiente para vivir.

Quienes estaban en el sitio expresaron que es una burla el monto que perciben mensualmente, sobre todo el este 19 de octubre, cuando les depositaron 14 bolívares, correspondientes a un mes de pensión (noviembre) y un mes de aguinaldo.

Más temprano, se hizo consulta sobre el monto de la pensión y coincidieron en que no alcanza para cubrir las necesidades básicas, si acaso unos dos productos de la cesta básica, como queso y harina o queso y pan, pero no para hacer planes como comprar equipos electrodomésticos, comprar ropa o ir a una peluquería. (Cortesía Noticiero Digital)

Fabio Castañeda corta una oreja con sabor a Puerta Grande en Cospán, Cajamarca

Deportes

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

«Mis documentos no son fraudulentos»

Frontera

Destacados

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Condenan a cadena perpetua a excarabinero que mató a su pareja venezolana en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros