Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vecinos de Chorro El Indio tienen cuatro días incomunicados

Regional
Vecinos de Chorro El Indio tienen cuatro días incomunicados

miércoles 20 octubre, 2021

Bleima Márquez / @bleimamr

Los residentes de al menos 20 caseríos aledaños esperan la ayuda de los entes oficiales para el despeje de la vía.

Incomunicados, desde la noche del viernes 15 de octubre, se encuentran los habitantes del sector Chorro El Indio y zonas adyacentes, por deslizamientos registrados a causa de las fuertes precipitaciones que cayeron ese día en el lugar.

“El Chorro El Indio y las comunidades que están a continuación, como Mesa de Chaucha, Caño Seco, Macanillo, entre otros caseríos, estamos incomunicados.  Nadie dice nada, y ni una máquina han traído”, afirmaron varios vecinos.

Explicaron que son varios los derrumbes, pero el desplazamiento que los mantiene totalmente incomunicados está en la vía principal de esa zona, decretada parque nacional y que está constituida por al menos 20 caseríos, que van desde Chorro El Indio hasta Macanillo y La Florida.

Según relataron los lugareños, las intensas lluvias también provocaron fallas en el sistema eléctrico de la zona, pero, aunque Corpoelec no podía llegar al lugar por las condiciones de la vía, fue restablecido al día siguiente.

Habitantes de estas comunidades aseguraron que se han visto en la obligación de pasar entre varios hombres una moto para que dos personas puedan hacer algunas diligencias o compras, pero es una labor algo arriesgada y agotadora. “Nos preocupan los enfermos, cómo llevarlos a una consulta o exámenes de laboratorio o de imagen”, comentaron.

Los afectados solicitan a los organismos competentes, llámese alcaldía de San Cristóbal, Corpoandes, Gobernación del estado, despejar la carretera principal, porque a la hora de una emergencia no tienen por dónde pasar.

“Se les agradece a quienes puedan ser voceros y nos puedan brindar colaboración para el despeje pronto de las vías; por favor, estamos incomunicados desde el viernes 15 de octubre, en horas de la noche”, pidieron los lugareños.

Si tiene alguna denuncia, la puede comunicar por el correo: [email protected].

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros