Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cámara de Trasporte apoya propuesta para restablecer relaciones comerciales

Regional
Cámara de Trasporte apoya propuesta para restablecer relaciones comerciales

viernes 22 octubre, 2021

Humberto Contreras

Apoyo pleno al Senado de Colombia en su iniciativa de promover el restablecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales con Venezuela, así como un exhorto al presidente Iván Duque, para que gire las instrucciones a fin de que sean retirados los obstáculos que impiden el paso del transporte de carga por los puentes internacionales, manifiesta en un comunicado, la Cámara Socialista de Transporte de Carga del Táchira, Casotranscat.

De acuerdo con la información suministrada por Wladimir Tovar, director de la institución y firmante del comunicado, ante el pronunciamiento público, notorio y comunicacional expuesto por el Senado del país vecino, representado por su presidente Juan Diego Gómez, según el cual el ente que preside promoverá el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales, a través de la conformación de una comisión bilateral de congresistas ambos países.

Tal propuesta, señala Tovar, le fue enviada a la Asamblea Nacional de Venezuela por el Senado colombiano, en comunicación oficial remitida el 19 de octubre, la cual aprobó en consecuencia, y manifestó su disposición a la conformación de la comisión legislativa para trabajar de manera conjunta en la materia, entre otros puntos de interés binacional, hecho que también cuenta con el apoyo de Casotranscat.

 

Al presidente Duque

En el documento de la Cámara, del cual se indica que fue entregado a las autoridades correspondientes, así como publicado y difundido de manera institucional, se señala textualmente que: “Casotranscat, como organización gremial tachirense y con vínculos de hermandad empresarial con nuestros homólogos del Norte de Santander, exhortamos al presidente Iván Duque, a girar las instrucciones pertinentes a sus órganos competentes para que ya sean retirados los obstáculos físicos que impiden el paso del transporte de carga por los puentes internacionales que dará inicio a la reactivación del intercambio comercial entre las fronteras del Norte de Santander y Táchira, entendiéndose que por la parte venezolana ya se han retirado los obstáculos físicos y están plenamente dadas las condiciones para la operatividad del comercio bilateral”.

Finalmente, Casotranscat ratifica el apoyo al proceso de apertura acordado el 3 de septiembre, mediante el Acta de la Declaración de San Antonio suscrita por la representación en delegación de los gobiernos de Colombia y Venezuela, respectivamente.

Explica Tovar que el pronunciamiento de la Cámara Socialista de Transporte, fue dirigido al diputado Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional; al senador Juan Diego Gómez, presidente del Senado de Colombia, y al público en general, y cuenta con las firmas de los integrantes de su Junta Directiva, Albaro Rodríguez Paz, presidente; Alfredo Rosales, vicepresidente y Wladimir Tovar, director.

 

Modric conquista San Viro

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Ecoanalítica: Circulación de dólares en efectivo disminuye 37 % en el país

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros