Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Organizaciones políticas deben consignar sus libros contables por gastos de campaña

Nacional
Organizaciones políticas deben consignar sus libros contables por gastos de campaña

sábado 23 octubre, 2021

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que hasta el 20 de noviembre estará abierto el proceso de consignación de libros contables, proceso obligatorio para que todos los candidatos, organizaciones con fines políticos, grupos de electores comunidades y organizaciones indígenas participantes en las elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre puedan asentar los ingresos y egresos de la campaña electoral.

Para cumplir con este requisito, los partidos políticos deberán presentar tres libros de contabilidad (diario, mayor e inventario y balance), mientras que los candidatos solo deberán consignar dos libros (diario y mayor), los cuales serán sellados, foliados, fechados y firmados por la autoridad correspondiente, reseñó la agencia de noticia estatal AVN.

Las organizaciones con fines políticos nacionales deben presentar los libros de ingresos y gastos de la campaña ante la Oficina Nacional de Financiamiento, ubicada en la sede del CNE en Plaza Venezuela, mientras que los candidatos nominales principales y suplentes deben presentarlos en la respectiva Oficina Regional Electoral.

El CNE, a través de la Oficina Nacional de Financiamiento y la Oficina Nacional de Participación Política, comenzó el pasado martes el proceso de apertura de libros contables.

Las organizaciones, así como los candidatos (as) principales y suplentes, podrán cargar sus movimientos económicos y financieros en el Sistema Automatizado de Rendición de Cuentas, el cual se encuentra activo en la página oficial del CNE (www.cne.gob.ve). A través de este sistema se cargarán también los estados de resultados de la gestión de la campaña.

En el caso de los candidatos por lista, tal obligación les corresponderá a las organizaciones con fines políticos postulantes, indicó una nota de prensa.

 

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros