Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Exportan aguacates a Rusia

Internacional
Exportan aguacates a Rusia

sábado 23 octubre, 2021

La empresa venezolana Casa Fresca exportó 5 mil kilogramos de aguacates tropicales a Rusia, gracias a la cosecha de los productores de la región San Pedro, estado Yaracuy.

La productora y comercializadora de frutas tropicales logró ejecutar la comercialización del rubro con el apoyo del empresario Henry Marco Pinto y de la Cámara Ruso-Venezolana, a través de su presidente Pablo Candurin, quien logró servir de puente comercial con la Federación de Rusia.

«Con apoyo de los productores de San Pedro, del estado Yaracuy, logramos hoy cumplir el objetivo trimestral de exportar a Moscú un lote de aguacate tropical “choquette” y “pollock liso”, una de las frutas más demandadas y solicitadas en el mercado internacional. Una operación realizada en alianza con Sirfunding, empresa que nos apoya de manera integral en el ámbito financiero, logístico y comercial», indicó la fundadora y presidenta de Casa Fresca, Luz Rodríguez.

Durante los próximos meses se espera comercializar un aproximado de 10.000 kilogramos, entre aguacate y papaya, de forma quincenal.

«Desde ya estamos haciendo inducción floral de mango para la próxima temporada de exportación, que entra en febrero del 2022 y, así estar permanentemente en el mercado internacional», añadieron algunos empresarios involucrados.

La representante de la compañía productora precisó que cada uno de los cultivos de Casa Fresca cumplen con estándares internacionales, lo que les ha permitido ofrecer al mercado nacional e internacional productos orgánicos y hortofrutícolas de primera calidad. (Cortesía/El Universal)

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros