Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Entre 22 y 26 casos, promedio  de pacientes covid-19 en el HC 

Regional
Entre 22 y 26 casos, promedio  de pacientes covid-19 en el HC 

lunes 25 octubre, 2021

Hoy se inicia la vacunación contra el covid-19 para los estudiantes entre los 11 y 17 años, declaró el viernes pasado la doctora Amelia Fressel, autoridad única de Salud en Táchira.

Entre 22 y 26 pacientes ingresados al área covid-19 del Hospital Central de San Cristóbal es el promedio que manejan las autoridades de este centro de salud del estado Táchira.

De acuerdo con el informe presentado por el equipo de residentes de guardia este domingo, 24 de octubre, había 24 personas que recibían tratamiento: tres eran atendidas en la Unidad de Cuidados Intensivos, una de ellas en ventilación mecánica; fue dado de alta un paciente, en atención en triaje respiratorio valoraron a  23 pacientes e ingresó uno al área covid 19.

Para el sábado 23, el reporte indica 26 pacientes hospitalizados: cuatro en la Unidad de Cuidados Intensivos, dos con ventilación mecánica; uno fue dado de alta, 29 atendidos en triaje respiratorio y hubo el ingreso al área covid de dos personas con síntomas.

Las autoridades médicas destacan que en las últimas semanas se ha observado un aumento de pacientes en el área de triaje covid-19. El número de hospitalizados se mantiene en este centro de salud centinela, de allí la necesidad de mantener las medidas de bioseguridad, como son usar correctamente el  tapaboca, mantener la distancia social y lavarse frecuentemente las manos.

 Vacunación a estudiantes

“Este lunes, 25 de octubre, empezamos a vacunar niños mayores de 12 años en adelante; buena noticia, nueva noticia, niños mayores de 12 años en adelante, empiezan las clases el lunes y empezamos a vacunar a los niños”, dijo Nicolás Maduro al término de una reunión con funcionarios de Cuba, el pasado miércoles, según información divulgada por la prensa nacional, destacada en la agencia de noticias AFP.

El mandatario no precisó qué vacunas aplicarán a esta población, pero adelantó que su gobierno prevé además “empezar muy pronto a vacunar a los niños mayores de 3 años”. Con la meta de inmunizar al 70 % de la población -de 30 millones de habitantes-, el gobierno ya había incluido a los mayores de 18 años.

PUBLICIDAD

Acompañado por el vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, Maduro anunció además que este año Venezuela recibirá 16 millones de vacunas cubanas Abdala, cuyo ciclo de inmunización requiere tres dosis.

“Nosotros, en los próximos días vamos a recibir 16 millones de vacunas, de aquí a diciembre, Abdala”, afirmó el mandatario sobre una de las vacunas desarrolladas en Cuba que aún esperan el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Según Maduro, se ha vacunado al 56 % de la población. Hasta la fecha, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) calcula que en Venezuela se han aplicado más de 16 millones de dosis: 9,9 millones de venezolanos inmunizados con una primera dosis y 6,1 millones con dos dosis.

El pasado viernes, la doctora Amelia Fressel, autoridad única de Salud en el estado Táchira, informó por un programa de radio que todo está listo para iniciar hoy, 25 de octubre, la vacunación para los estudiantes entre los 11 y 17 años de edad. No amplió detalles del proceso a seguir, ni el lugar de vacunación, datos que con seguridad informará en el día de hoy.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones