Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Seniat exige a comerciantes tachirenses pagar multas en euros”

Política
“Seniat exige a comerciantes tachirenses pagar multas en euros”

lunes 25 octubre, 2021

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, denunció prácticas intimidatorias y de chantaje que están siendo utilizadas por el Seniat en contra de los comerciantes de la entidad.
“Se está obligando a implementar un nuevo sistema de cajas registradoras a los comercios en el Táchira para llevar su contabilidad en bolívares, lo que en la actualidad no es posible porque el nuevo cono monetario no ha llegado y, además, la moneda de uso comercial en la región es el dólar y el peso colombiano”, explicó.

—Los comerciantes llevan sus actividades económicas en divisas – reiteró Gómez-; sin embargo, cuando llega una fiscalización del Seniat a los establecimientos comerciales, los propietarios o administradores deben presentar el balance contable en bolívares, pues de no tenerlo son multados por el organismo fiscalizador.
“Las multas colocadas exceden al valor del negocio completo y son cobradas en euros”, aseguró la mandataria regional.

“¿Por qué el Seniat se está afincando contra los comerciantes tachirenses, justamente cuando viene la temporada donde los comerciantes pueden recuperarse de las pérdidas que han tenido desde que inició la pandemia?, ¿Por qué el Seniat no sincera las contabilidades en la moneda de circulación comercial, que en el Táchira es el peso?; ¿Por qué el Seniat está aislado de la realidad de los comerciantes y emprendedores tachirenses?”, preguntó.

“Sencillamente, porque quieren recoger algunos recursos para el estado, para seguir robándose la plata, que no invierten en los hospitales, ni en la vialidad, ni en escuelas del estado”, afirmó Gómez.

—Estas prácticas –dijo- no son más que una vitrina de especulación para los comerciantes, “mientras ellos están haciendo todas las negociaciones ilícitas a través de la informalidad en la frontera y a ninguno de los “trocheros” les piden las cajas registradoras, ni la contabilidad, ni les realizan fiscalizaciones. Pero al empresario – continuó Laidy Gómez-, al comerciante, al que tiene un restaurante, un abasto o una confitería, a ese sí lo abordan y lo agreden con todos los controles fiscales, para especular con la poca utilidad que puedan generar en estos momentos difíciles de pandemia.

En relación a la propuesta de Bernal de abrir cuentas en pesos y en dólares en la entidad tachirense, la gobernadora tachirense señaló que es una oferta engañosa más, “para el ciudadano común, que gana sueldo mínimo, esto es imposible”.

“Una enfermera gana menos de diez mil pesos colombianos, que ni para el pasaje le alcanzan; el salario de un docente no puede pagar un desayuno o un almuerzo; ¿entonces, cómo un docente o una enfermera van a ir al Banco Bicentenario a abrir una cuenta en dólares o pesos?”, cuestionó.

—Qué tachirense- continuó Gómez- va a tener pesos o dólares para ahorrar; los únicos que pueden tener esa posibilidad son los amigos del señor Bernal, que se han beneficiado con los negocios de él, y eso se respeta, porque cada quien es libre de escoger sus amigos y cada quien elige de qué y cómo vivir.

“La gran mayoría de los tachirenses – agregó- vive de lo que hace en el día, viven del diario y lo que medio ganan es para comprar algunos alimentos para mantener a sus familias. No se burle, señor Bernal, de los tachirenses, porque hoy los hospitales y las escuelas están en crisis, porque todos los recursos que deben entrar a las aduanas del Táchira, por recaudación y tributación fiscal, están entrando a sus bolsillos, del equipo del Protectorado y de la ZODI, y ninguno de ustedes le dona al menos 2 % a la población tachirense”.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros