Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Unión y unidad

Opinión
Unión y unidad

viernes 29 octubre, 2021

Eduardo Fernández

No es lo mismo. Una cosa es la unión de los ciudadanos y otra, muy diferente, la unidad de los partidos.

Desde hace algún tiempo, el movimiento político Unión y Progreso está trabajando a favor de la unión de los venezolanos. Es decir, un esfuerzo dirigido a corregir uno de los daños más graves que el chavismo le ha hecho a Venezuela: la división, la fractura de la unidad nacional, la siembra de odios en la sociedad venezolana. Mucho se ha recordado la famosa cita evangélica: “reino dividido no prevalecerá”.

La unión de los venezolanos no puede convocarse alrededor de un caudillo, ni alrededor de un partido político, ni alrededor de una federación de partidos políticos cuyo único propósito es repartirse cuotas de poder. La unión que promueve el movimiento Unión y Progreso es a partir de los ciudadanos, de la gente, de sus sufrimientos y de sus esperanzas.

“Somos diferentes porque nos importa la gente”, es una consigna muy expresiva que he escuchado, voceada con mucha ilusión, en actos de Unión y Progreso. La “gente” tiene la impresión de que a los partidos políticos solo les interesa el poder y los beneficios que pueden derivarse de controlar una cuota de poder. Eso explica el creciente desprestigio de los partidos políticos y de las asociaciones de partidos que se promueven no para servir al interés público, sino para repartirse espacios o cuotas de poder.

Venezuela necesita, con gran urgencia, una amplia convocatoria a la unión de todos los venezolanos alrededor de un programa compartido e incluyente. Ese programa está definido en gran medida en la Constitución Nacional: más y mejor democracia, recuperación de la economía nacional, derrota de la inflación y de la recesión, atención al problema de la pobreza que afecta a la mayoría de los ciudadanos, lucha frontal contra la corrupción y el abuso de poder y, finalmente, recuperación de los servicios públicos más fundamentales: agua, electricidad, seguridad, salud, educación, transporte, gas natural, gasolina, etc., etc.

La disyuntiva es muy clara: prevalece la unión de los venezolanos o prevalece el ambiente de confrontación y de guerra civil que hemos soportado durante los últimos 20 años entre nosotros. Yo apuesto por la Unión y el Progreso.

Seguiremos conversando. // @EFernandezVE

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros