Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Hoy ingresan a Colombia con terminal de cédula impar

Frontera
Hoy ingresan a Colombia con terminal de cédula impar

lunes 1 noviembre, 2021

Ya han transcurrido ocho días desde la apertura peatonal por el puente internacional Simón Bolívar


Jonathan Maldonado

Este lunes, en el inicio del mes de noviembre, por ser fecha impar (1), ingresan a Colombia venezolanos cuyo terminal de cédula sea impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Desde que Colombia abrió frontera a inicios del mes de junio, y hasta la actualidad, se mantiene el pico y cédula para entrar al país vecino por el tramo binacional, modalidad que busca evitar las aglomeraciones frente a la covid-19.

Hoy se cumplen ocho días consecutivos de la apertura generalizada para los peatones, luego de que el Gobierno de Venezuela decidiera flexibilizar el paso por el puente, el cual fungió por un año y siete meses como canal humanitario.

Las autoridades venezolanas, para el ingreso de ciudadanos, solo están pidiendo la cédula y el carnet vacunación. Igualmente, chequean que las personas que vayan de salida, y solo tengan documentación venezolana, coincidan con el pico y cédula neogranadinos, para evitar que sean devueltas al arribar a la mitad del tramo.

Migración Colombia, frente al pico y cédula, maneja excepciones: casos médicos, estudiantes y ciudadanos que posean cédula colombiana. Este grupo puede ingresar sin necesidad de cumplir con el terminal de cédula: par o impar.

Para este martes, 2 de noviembre, por ser fecha par, podrán ingresar a la hermana república ciudadanos cuyo terminal de cédula sea par: 2, 4, 6, 8 y 0.

Horarios

Para entrar a Colombia, el horario va desde las 6:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m., mientras que el paso hacia Venezuela va desde las 6:00 a.m. y hasta las 8:00 p.m.

Por los momentos, el punto de Migración Venezuela solo está sellando la entrada de ciudadanos.

Las trochas continúan activas para aquellas personas que, a diario, necesitan arribar a Colombia y, ante la modalidad del pico y cédula, se les dificulta hacer uso todos los días del puente. La mayoría son trabajadores.

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros