Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/La bicicleta responde a la emergencia humanitaria en Venezuela

Nacional
La bicicleta responde a la emergencia humanitaria en Venezuela

martes 2 noviembre, 2021

En un informe presentado por la organización Resonalia se exponen datos sobre las detenciones arbitrarias que sufrieron más de 132 usuarios de bicicleta en toda Venezuela


El pasado mes de octubre fue presentado el informe “Derecho Humano a la Movilidad 2020: La bicicleta como respuesta ante la emergencia humanitaria”.

La organización de la sociedad civil Resonalia, que diseña e implementa innovaciones en pro del derecho de las mujeres y alteridades de la ciudad, fue la encargada de la presentación donde expone información recabada durante el año 2020 y presenta las condiciones que afectan el derecho humano a la movilidad en Venezuela con énfasis en el uso de la bicicleta como medio de transporte.

La ocasión permitió por primera vez abordar el uso de la bicicleta como alternativa para paliar las consecuencias de la emergencia humanitaria en el país, y con el se persigue promover reflexiones y abrir la conversación sobre el potencial del uso de la bicicleta para el desarrollo de movilidades autónomas e independientes, facilitando no solo la forma en la que nos desplazamos si no también la evolución, vitalidad, dinamismo de nuestras comunidades, así como la necesidad de políticas públicas que protejan y aboguen por espacios seguros para la movilidad cotidiana, especialmente para las niñas, adolescentes y mujeres.

Se presentan datos respecto a las detenciones arbitrarias que sufrieron más de 132 usuarios y usuarias de la bicicleta en toda Venezuela y se aborda a través de un estudio de redes sociales la percepción del uso de la bicicleta como medio de transporte, la situación laboral de los denominados trabajadores móviles digitales y se extiende el concepto de derecho a la movilidad enfatizando en que su ampliación a nivel social y jurídico permitiría darle forma a nuevas y necesarias reivindicaciones para quienes nos movemos dentro del país.

También se incluyen recomendaciones para el Estado venezolano, gobiernos municipales y regionales así como recomendaciones para organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la promoción del ciclismo urbano con el fin de abordar el concepto de la movilidad activa con responsabilidad y en respuesta a la urgencia que la deuda en legislación sobre este tema existe en el país.

Pueden consultar el informe puede ingresar en https://resonalia.org/derecho-humano-a-la-movilidad-en-venezuela/, y consultar el vídeo de la presentación ingresando en el canal de Youtube de Resonalia.

Para conocer más sobre el trabajo que lleva a cabo Resonalia puede visitar su página web ingresando a resonalia.org, así como visitar su redes sociales en Instagram: @resonalia, Twitter: @resonalia_vzla y sumarse a la conversación respecto a este derecho con la etiqueta Derecho Humano a la Movilidad .

La Verdad

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros