Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/IPYS: Impunidad en crímenes contra periodistas sigue siendo una constante

Nacional
IPYS: Impunidad en crímenes contra periodistas sigue siendo una constante

martes 2 noviembre, 2021

IPYS: Impunidad en crímenes contra periodistas sigue siendo una constante

El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), exigió al Estado venezolano continuar las investigaciones de los casos de asesinatos contra los trabajadores de la prensa ocurridos en los últimos años, además de garantizar la protección y seguridad del resto


El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS), capítulo Venezuela, aseguró que los crímenes contra periodistas siguen siendo una constante, al igual que la impunidad que rodea estos casos.

Cada 2 de noviembre, a partir de 2013, se conmemora el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para resaltar la importancia de hacer justicia en los casos relacionados con comunicadores sociales y promover la protección de estos profesionales en su labor informativa.

De acuerdo con los datos de IPYS, entre enero y el 28 de octubre de 2021 han contabilizado 110 violaciones por hechos vinculados a agresiones y ataques contra trabajadores de la prensa. 64 de ellos fueron por discursos estigmatizantes, 11 detenciones arbitrarias y tres desapariciones forzadas.

Violaciones contra trabajadores de la prensa entre enero y el 28 de octubre de 2021:

❌ Agresiones y ataques (110)
❌ Discurso estigmatizante (64)
❌ Detenciones arbitrarias (11)
❌ Desapariciones forzadas (3)

Más información aquí: https://t.co/KaUm0RtyJb #NoMásImpunidad

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) November 2, 2021

Además se han registrado varias incidencias de censura, restricciones de acceso a la información pública, abusos de poder y procedimientos judiciales. En particular, resaltan las decisiones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) que ha ordenado el cese de transmisiones y la incautación de equipos a emisoras radiales, la mayoría del interior del país, por transmitir opiniones o informaciones en contra de la administración de Nicolás Maduro o ciertos funcionarios.

Durante 2020, IPYS Venezuela documentó 338 agresiones y ataques hacia periodistas y medios de comunicación, entre ellas 48 detenciones arbitrarias y tres desapariciones forzadas.

Además, en el país han sido asesinados 18 trabajadores de la prensa desde 2002. Los casos más recientes fueron los de José Carmelo Bislick Acosta, quien fue asesinado el 18 de agosto de 2020 en Sucre; y Andrés Eloy Nieves Zacarías, quien perdió la vida el 21 de agosto de ese mismo año en Zulia.

Por ello, la organización exigió al Estado venezolano continuar las investigaciones de los casos de asesinatos contra los trabajadores de la prensa ocurridos en los últimos años, además de garantizar la protección y seguridad del resto.

Tal Cual

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros