Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Torino Capital: El 2018 será peor que 2017

Nacional
Torino Capital: El 2018 será peor que 2017

lunes 15 enero, 2018

A juicio de Francisco Rodríguez, jefe de Torino Capital, es “poco probable” que Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) pueda incrementar su producción a seis millones de barriles diarios de petróleo (bdp), debido en parte a lo “difícil” que le resulta al Gobierno conseguir inversiones extrajeras.

En entrevista por Globovisión este lunes, explicó que “ese es un plan que lleva más de diez años, sin embargo, lo que ha pasado es todo lo contrario, la producción ha descendido”.

El también economista indicó que la producción de la estatal petrolera ha caído durante los últimos cinco años en casi un millón de bpd, mientras que el presidente de Pdvsa y ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, ha asegurado que la producción llegó a caer a 1,5 millones de bpd.

Rodríguez mencionó que las últimas cifras oficiales de Pdvsa, publicadas en noviembre de 2017, reflejan que la industria registró una disminución en la producción de 1,83 millones de barriles de crudo, pero expresó que las estadísticas que publica el Gobierno no se pueden analizar ni contrastar.

En ese sentido, desestimó que la producción petrolera haya aumentado en 400 mil barriles durante el último mes, como lo dijo Quevedo, debido a que el flujo de caja está “muy apretado” por la caída de la producción petrolera y por lo “paralizada” que está la industria.

El analista consideró, no obstante, que el país tiene la capacidad para producir 6 millones de bdp, pero que para ello el Gobierno debe tomar las políticas macroeconómicas adecuadas y de inversión, además de que los mercados internacionales estén dispuestos a otorgarle créditos a Venezuela.

Para producir esa cantidad de crudo, según Rodríguez, se requiere de una inversión adicional de 20 mil millones de dólares al año, pero “Venezuela no tiene ese dinero”, citó El Universal.

“Si se resuelven todos esos problemas, en un lapso de uno o dos años, se podría volver otra vez a la producción en la que estaba Pdvsa”, cercana a 3 millones de crudo al día, acotó.

Sobre la implementación de la criptomoneda Petro, Rodríguez indicó que la credibilidad que tiene el Gobierno para lanzar una nueva moneda “es muy baja”.

“La inflación para el año que viene podría estar entre 10.000% y 15.000%. Si la inflación no se detiene, va a causar un daño mucho mayor de la que ya se la ha causado a la economía venezolana. Va a ser un 2018 peor que el 2017“, argumentó.

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros