Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Noviembre azul para concienciar al hombre sobre su salud

Salud
Noviembre azul para concienciar al hombre sobre su salud

miércoles 3 noviembre, 2021

Noviembre azul “Nosotros podemos, yo puedo” es el nombre de la campaña que la Corporación de Salud (Corposalud), junto a la Fundación para Ayuda del Paciente Urológico (Fundauro), el servicio de Urología del Hospital Central y la clínica Urológica 2000, inició para sensibilizar a la población sobre cómo combatir los factores de riesgo para prevenir enfermedades, especialmente el cáncer de próstata.

Así lo declaró el doctor Edgar Suárez, director de los programas de salud de la Corposalud en Táchira, quien instó a los hombres a mejorar el estilo de vida, alimentación, y el aumento de la actividad física.

Además, de la detección temprana de esta enfermedad a través de pesquisas, acción que garantiza la recuperación y hasta la cura de la enfermedad.

Entre las actividades a desarrollar en el mes azul, Suárez, destacó que el 17 de noviembre será la jornada de pesquisa o toma de muestra de antígenos prostáticos en varios establecimientos de salud: Centro Multidisciplinario de Atención al Paciente (antiguo Cotatur), servicio de Urología del Hospital Central y en la Fundación Urológico 2000.

Edgar Suárez recalcó que el cáncer de próstata ocupa en Venezuela el segundo lugar en mortalidad e incidencia de casos.

“La mortalidad ha aumentado en Venezuela en un 10% en los últimos 5 años y la incidencia (aparición de nuevos casos) creció entre el 17 al 20 %.

Bleima Márquez
@bleimamr

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros