Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Igualdad salarial entre hombres y mujeres centrará reunión regional en Panamá

Internacional
Igualdad salarial entre hombres y mujeres centrará reunión regional en Panamá

lunes 15 enero, 2018

Panamá acogerá del 29 al 31 de este enero una conferencia regional sobre igualdad salarial entre hombres y mujeres, informó hoy la Cancillería panameña.

La reunión regional tendrá lugar tras el lanzamiento de la coalición global de igualdad salarial, señaló la información oficial, que destacó que Panamá es el único país de América Latina y el Caribe que forma parte de esa iniciativa.

El país centroamericano “buscará, junto a otros líderes globales, trabajar en políticas a nivel de país sobre la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres”, afirmó la Cancillería en un comunicado, que no precisa quienes asistirán a la cita internacional.

La Coalición Internacional sobre la Igualdad de Remuneración (EPIC) se constituyó en el marco de la Asamblea General de las Naciones celebrada en septiembre de 2017, y está liderada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ONU Mujeres y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Se trata de una alianza de múltiples partes interesadas con miras a contribuir a la consecución de uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): la igualdad de remuneración entre mujeres y hombres por un trabajo de igual valor, de acuerdo con los datos de la OIT. EFE

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros