Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Combaten la piratería en Peracal

Frontera
Combaten la piratería en Peracal

sábado 6 noviembre, 2021

Jonathan Maldonado

El operativo busca disminuir el número de carros piratas que operan en el municipio Bolívar

Desde tempranas horas de la mañana de este viernes, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) pusieron en marcha un operativo en el punto de control de Peracal para combatir la piratería en el municipio Bolívar.

Los funcionarios iban abordando los carros por puesto que arribaban al punto, con destino a San Cristóbal o Rubio, les pedían el listín -el cual debe ser adquirido en el terminal de Pasajeros- y si no lo poseían eran estacionados en uno de los extremos para seguir con la inspección.

Una vez se cercioraban que el vehículo y conductor no cumplían con las normas, abordaban a los pasajeros, quienes al detallar dónde habían tomado el carro, procedían a bajarse para subirse en el autobús de Expresos Bolivariano, dispuesto en la zona para llevar a los pasajeros hasta la ciudad de San Cristóbal.

En los últimos días, transportistas legalmente constituidos y que hacen vida en el terminal de San Antonio del Táchira, han alzado su voz de protesta frente a lo que ellos han calificado como una excesiva aparición de carros ilegales.

Los conductores de líneas legales ven incongruente que el puerto terrestre de la frontera, considerado uno de los más importantes del país, se observe vacío, cuando el puente y las trochas están activos y con un ascenso en el número de ciudadanos que llegan a la localidad.

Entretanto, algunos conductores de carros piratas, que han contactado con el equipo reporteril de La Nación, alegaron que ellos tienen derecho al trabajo y, por tal motivo, creen que se les deben respetar sus espacios, “sobre todo porque no hay muchas opciones para laborar”.

“¿Qué más vamos a hacer?, robar”, recalcaron los conductores sin línea, al asegurar que se sienten atacados por parte de los transportistas, al “pretender que nosotros no tengamos la posibilidad de seguir llevando pasajeros”.

En el operativo también participaron funcionarios del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) y de la alcaldía de la jurisdicción fronteriza.

Este sábado habrá otra jornada de cedulación sin cita en frontera

Frontera

Cicpc San Antonio se une a las jornadas de prevención en el mes rosa

Frontera

Frontera de Táchira suma $429 millones en intercambio comercial en nueve meses

Frontera

Destacados

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros