Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Bajan de 15 mil a 10 mil pesos el pasaje desde San Antonio a San Cristóbal en buseta

Frontera
Bajan de 15 mil a 10 mil pesos el pasaje desde San Antonio a San Cristóbal en buseta

sábado 6 noviembre, 2021

Bajan de 15 mil a 10 mil pesos el pasaje desde San Antonio a San Cristóbal en buseta

Los carros por puesto mantienen su tarifa en 20 mil pesos


Por Jonathan Maldonado

Las busetas con ruta desde San Antonio a San Cristóbal, que operan legalmente en el terminal de la frontera, bajaron el pasaje de 15 mil a 10 mil pesos frente al crecimiento desproporcionado de la piratería en la zona.

“La idea es que lleguen más pasajeros al terminal y utilicen nuestros servicios”, precisó un conductor de la ruta referida mientras lamentaba que la mayoría de ciudadanos, tras regresar de Colombia, estén tomando los carros en las cercanías a la avenida Venezuela y a las trochas.

Dejó claro que no se trata de una competencia desleal, sino de una estrategia implementada para atraer al usuario. El puerto terrestre “es una soledad constante”, aseveró.

Entretanto, los conductores de carritos por puesto, que hacen vida en el Terminal, mantienen el pasaje en 20 mil pesos, pues para ellos no es rentable bajar el precio porque solo pueden cargar cinco pasajeros.

“Los compañeros de las busetas sí pueden bajar el pasaje porque ellos son 32 puestos, y nostros solo cinco. Además, uno debe pagar la gasolina en muchas ocasiones en las estaciones internacionales o en los puntos informales, donde es revendida”, apuntó en nombre de los carros cinco puestos.

Frente a este panorama, los transportistas pudieron mayor colaboración por parte de los organismos de seguridad y autoridades competentes para devolverle el dinamismo al terminal.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros