Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Muchos pacientes del HC no tienen dinero para comprar las medicinas” 

Regional
“Muchos pacientes del HC no tienen dinero para comprar las medicinas” 

lunes 8 noviembre, 2021

“Muchos pacientes que ingresan al Hospital Central no tienen los recursos económicos para adquirir las medicinas  que les permitan recuperar su salud”,  dijo Noel Rodríguez, trabajador de este centro de salud, quien siempre procura ayudar a los más necesitados.

Con una lista de fármacos en la mano, estimó que hay récipes que pasan de más dos millones de bolívares, de  acuerdo con la  anterior conversión monetaria, dinero que no tiene la mayoría de los pacientes.

Al no existir el insumo o el medicamento en el Hospital Central, piden al familiar del enfermo que lo busque y la persona, al dirigirse a la farmacia, se devuelve  cabizbaja, pues no tiene cómo comprar la mayoría de los fármacos indicados.

Ante esta situación, hizo un llamado a Freddy Bernal: “En lugar de estar pintando paredes y casas,  que se apersone en el Hospital y viva la realidad que enfrentan todos los pacientes de bajos recursos económicos”.

—Aquí la situación es tal que las personas no tienen para tomarse un tinto, un café; lo que llevan es un mundo de muchas necesidades, reflexionó.

Recordó que Lotería del Táchira, instituto que ayudaba para que las personas humildes pudieran contar con los medicamentos, se acabó hace tiempo y en estos momentos la gobernadora quiere recuperarla.

“Aquí, al Hospital, llegan con muchas necesidades; incluso hay pacientes que necesitan  una muleta o silla de ruedas y no tienen cómo comprarla, y ya son pocas las personas que las prestan”, concluyó.

Nancy Porras 

Alcaldia dice que recoge 15 toneladas de desechos vegetales semanales en el Cementerio Municipal

Regional

Habitantes de Ayacucho exigen recoger los desechos sólidos en la jurisdicción

Regional

Paso intermitente en tramo Las Vegas de Táriba- Puente La Chivata

Regional

Destacados

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros