Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE abrirá averiguaciones a candidatos por violar normas de campaña electoral

Nacional
CNE abrirá averiguaciones a candidatos por violar normas de campaña electoral

lunes 8 noviembre, 2021

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó el sábado 6 de noviembre que abrirá averiguaciones administrativas a varios candidatos y partidos políticos que se medirán en las Elecciones Regionales y Municipales-2021, por haber violado las regulaciones sobre Campaña y Propaganda Electoral.

De acuerdo con boletín de prensa del ente comicial, las autoridades del Poder Electoral acordaron por unanimidad abrir averiguaciones administrativas a David Uzcátegui, quien opta al cargo de gobernador del estado Miranda, por la presencia de niños en sus piezas de propaganda; Luis Eduardo Martínez, candidato a la gobernación del estado Aragua, por el uso de símbolos regionales; y Héctor Rodríguez, candidato a la gobernación del estado Miranda, por combinar gestión de gobierno con la campaña.

Refiere la información que los mencionados candidatos habían sido informados de las faltas a la normativa y no efectuaron las correcciones solicitadas, por lo tanto, a la apertura de averiguaciones administrativas se suma una medida cautelar de suspensión inmediata de propagandas difundidas en medios televisivos.

Asimismo, se acordó iniciar averiguaciones administrativas sobre Gustavo Duque, candidato a la alcaldía de Chacao, por el uso de recursos públicos para hacer campaña electoral; a la MUD, por el uso de símbolos nacionales en su campaña; al partido Compa, por la presencia de niños en sus piezas de propaganda; y al partido UPV, por exceder los tiempos de propaganda permitidos.

Las acciones y elementos permitidos y no permitidos para el desarrollo de campañas electorales están contenidos en la Ley Orgánica de Procesos Electorales, en su Reglamento General y en la Normativa Específica sobre Campaña y Propaganda Electoral para las Elecciones Regionales y Municipales-2021.

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros