Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Oficializan reactivación del paso peatonal por Ureña

Frontera
Oficializan reactivación del paso peatonal por Ureña

lunes 8 noviembre, 2021

El horario para el ingreso a Colombia se mantiene desde las 6:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m.


Por Jonathan Maldonado

Cientos de personas desfilaron este lunes, desde las 6:00 a.m., por el puente internacional Francisco de Paula Santander, tras restablecerse el paso peatonal por este tramo binacional.

Este puente, al igual que el Simón Bolívar, fue cerrado una vez más para los peatones el 14 de marzo de 2020 a causa de la pandemia. En esta ocasión, fue Colombia la que tomó la delantera.

Aunque el tramo de San Antonio del Táchira llevaba más de año y medio funcionando como canal humanitario, el Francisco de Paula Santander cedió como corredor desde hace más de cuatro meses. Hoy, los dos tramos, se encuentran abiertos para los transeúntes en general, y con 15 días de diferencia en la reactivación.

“Me parece bien que hayan abierto el puente, así no tengo que pasar por las trochas para ir a trabajar”, sentenció Yordi Ismael, de 27 años, quien por tener cédula colombiana podrá hacer uso a diario del paso formal.

El diputado Freddy Bernal, en compañía del alcalde John Carrillo, oficializó el restablecimiento del paso peatonal por Ureña y anunció que el próximo jueves se hará lo mismo por el puente Unión, en el municipio García de Hevia.


https://wilcastell.com//fotoedicion/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-08-at-11.16.18-AM.mp4

“Estamos cumpliendo con lo prometido” en el acuerdo de San Antonio, firmado el pasado 3 de septiembre entre ambas naciones, detalló Bernal mientras dejaba claro que, en lo concerniente a la reactivación comercial, solo hace falta el paso de Colombia. “Acá ya estamos listos”, dijo.

Los horarios para el ingreso a Colombia será de 6:00 a.m. a 4:00 p.m., mientras que la entrada a Venezuela será de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. Entretanto, el vecino país sigue con el pico y cédula: días pares, terminales de cédula par, días impares, terminales de cédula impar.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros