Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Estudios de opinión en Táchira polarizan intención de voto entre Gómez y Bernal”

Política
“Estudios de opinión en Táchira polarizan intención de voto entre Gómez y Bernal”

lunes 8 noviembre, 2021

“Los sondeos o mediciones que se realizan a través de las redes sociales (RRSS) no poseen una base estadística seria y pierden toda objetividad, pues es muy fácil llamar a una encuesta y poner de acuerdo a familiares, amigos o llegados para que emitan juicios y opiniones a favor de una determinada alternativa, lo que le resta credibilidad”.
Así lo afirmó Omar Alexis Pérez Carrero profesor asociado a la Universidad de Los Andes, núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, quien junto a un equipo multidisciplinario de esta importante casa de estudios ha venido desarrollando una investigación sobre liderazgo en el Táchira a propósito del proceso electoral del venidero 21 de noviembre.
“Nuestro trabajo ha estado enmarcado en el enfoque cuantitativo, a través de encuestas, y cualitativo mediante entrevistas a distintos actores de la vida cotidiana en el Táchira como profesores, empresarios, comunicadores sociales, médicos, es decir, hemos tomado en cuenta gran parte de los gremios”, explicó.
En este estudio – señaló Pérez Carrero- resalta que el liderazgo político en el Táchira, en la actualidad, se encuentra polarizado, por una parte se presenta la gobernadora Laidy Gómez y por la otra Freddy Bernal, “son las dos opciones que tienen mayor peso ante una eventual elección el próximo 21 de noviembre”.
Destacó que la abstención juega un papel importante en el evento electoral que se avecina, “aproximadamente el 55 % de los encuestados no tiene claro aún si participará o no, de la misma manera los partidos políticos que se han identificado en este estudio son AD, COPEI y el PSUV”.
Sin embargo – continuó – la gente en muchos casos prefiere no opinar porque observa una diatriba política y se mantiene al margen, “esperando a que distintos actores lleguen a un acuerdo que garantice una mayor fluidez en el proceso”.
En cuanto a los estudios de opinión que se hacen a través de las redes sociales, el experto de la Universidad de Los Andes indicó que los resultados que allí se perciben no demuestran el verdadero sentir de la población.
“Aunque los ciudadanos todavía tienen dudas en asistir o no al evento electoral, podemos afirmar con toda responsabilidad que el panorama político en la entidad se encuentra polarizado entre la opción de la gobernadora y la del candidato oficialista, según señala la investigación”, puntualizó.
Pérez Carrero reveló que la participación en las elecciones del 21 de noviembre podría estar por el orden del 45 %, mientras que el 55% de los encuestados, no tiene claro si acudir o no al proceso electoral.
En este momento – manifestó- es importante que los distintos actores políticos asuman con responsabilidad su posición frente al electorado.
“El triunfo va a depender de la seriedad y honestidad de los participantes en la contienda electoral, no se puede disfrazar encuestas para tratar de convencer al pueblo, que ya está claro, hacia que tendencia va ir su votación”, aseveró el profesor de la Universidad de Los Andes, Omar Alexis Pérez Carrero.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros