Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 60% de los venezolanos no tiene Internet en casa

Nacional
Más de 60% de los venezolanos no tiene Internet en casa

sábado 13 noviembre, 2021

Más de 60% de los venezolanos no tiene Internet en casa

61,8% de los venezolanos de 12 ciudades no cuenta con Internet en casa, de acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos a partir de una muestra de 7.400 personas.

Según la encuesta del observatorio, 67,5% de los consultados está suscrito al servicio de Internet de Cantv, mientras que 12,2% tiene Intercable y 8,4% están afiliados a empresas pequeñas.

La ciudad con más falta de Internet fue San Fernando de Apure, donde 77% de los consultados dijo que no cuenta con el servicio.

Le siguen Punto Fijo (71,4%), Porlamar (69,8%), Barcelona (69,5%), Maracaibo (67,9), Ciudad Bolívar (67,1%), Valencia (65,7%), Barquisimeto (59%), Barinas (55,9%), Mérida (55,1%), Caracas (50,9%) y San Cristóbal (44%).

El estudio también registró la valoración negativa del servicio que hacen los usuarios. En este punto el mayor porcentaje fue para Porlamar (62,2%), seguida de Ciudad Bolívar (59,8%) y Caracas (58,7%).

En cuanto a la valoración negativa por operadoras, Cantv obtuvo 55% de opiniones en contra, un aumento de 4 puntos porcentuales en comparación con los datos obtenidos en junio.

Intercable recibió 62,7% de comentarios negativos. Se observa que donde más hubo quejas fue en Porlamar, con 88,5%.

Las empresas pequeñas fueron las que obtuvieron los porcentajes más bajos de valoración negativa, con 20,2%.

Un aspecto que llama la atención para el OVSP es que Maracaibo fue la ciudad con menor valoración negativa del servicio de Internet en el hogar: “Esto podría atribuirse a que en esta capital se viene evidenciando un fenómeno desde hace más de un año definido por el surgimiento en el mercado local de nuevas operadoras con plataformas más eficientes”.

Maracaibo también tiene el mayor porcentaje de usuarios que decidió cambiar de proveedor en el último año, con 17,2%.

Sobre por qué valoran negativamente el Internet, 53,8% argumentó su respuesta con la caída constante de la señal, seguido por la lentitud de la navegación (23,4%).

Casi 15% de los encuestados valoró negativamente el servicio cuando nunca está disponible. Otro 4,4% subrayó que sus reclamos nunca reciben solución.

Con información de El Nacional

RZ

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros