Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/El alcalde vela por los servicios y dirige las obras municipales

Política
El alcalde vela por los servicios y dirige las obras municipales

domingo 14 noviembre, 2021

Daniel Pabón


El alcalde dirige el gobierno y la administración municipal, velando por la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios públicos dentro del ámbito de su competencia, y ejercer la representación del municipio. Este 21 de noviembre los venezolanos tendrán la oportunidad de elegir mediante el voto a sus 335 alcaldes en todo el país.

La Ley Orgánica del Poder Público Municipal establece la anterior y las demás atribuciones y obligaciones de las primeras autoridades locales. Pueden dictar reglamentos, decretos y resoluciones, y deben proteger y conservar los bienes de su entidad.

El Táchira es el estado de Venezuela donde se elegirá la mayor cantidad de alcaldes: 29, uno como jefe de cada municipio del estado durante los próximos cuatro años. Una de sus principales funciones será la de ejecutar, dirigir e inspeccionar los servicios y obras municipales.

Para lograrlo, el alcalde ejerce la máxima autoridad en materia de administración de personal y, en tal carácter, ingresa, nombra, remueve, destituye y egresa, conforme a los procedimientos administrativos. Igualmente suscribe contratos que celebre la entidad, con previsión de la disposición de los gastos que generen, y ordena sus pagos.

El alcalde tiene bastante relación con el Concejo Municipal: debe someter a consideración de la cámara los planes de desarrollo urbano local, los proyectos de ordenanzas con sus respectivas exposiciones de motivos, así como promulgar las ordenanzas sancionadas por el legislativo local y objetar las que considere inconvenientes o contrarias al ordenamiento legal.

Lea también: Cuáles son las funciones de un Gobernador

También el alcalde le presenta al Concejo Municipal los informes de su gestión y a la Contraloría Municipal la cuenta de esta. Pero no solo a los concejales debe mostrar su obra: la ley lo obliga a presentar, dentro del primer trimestre del año, de manera organizada y pública a la comunidad respectiva convocada previamente, la rendición de cuentas de la gestión política y administrativa del año económico financiero precedente, relacionando los logros con las metas del plan municipal de desarrollo y el programa presentado como candidato. En este mismo sentido, un alcalde tiene que promover la participación ciudadana y la educación para la participación.

En otras materias, como la de registro civil, el alcalde realiza las atribuciones que le asigne el Poder Electoral; en seguridad ciudadana, ejerce la autoridad sobre la policía municipal, a través del funcionario de alta dirección que designe; y, en lo social, concede ayudas y otorga becas y pensiones de acuerdo con las leyes y ordenanzas.

Otro ente que preside y ante el cual formula y somete planes a consideración es el Consejo Local de Planificación Pública.

Lea también: Qué hacen los diputados regionales.

Para ser alcalde o alcaldesa, y encabezar el gobierno y la administración de un municipio, se requiere ser venezolano, mayor de 25 años y de estado seglar. El 21 de noviembre el Táchira elige a sus 29 alcaldes o alcaldesas. La anterior cita fue en diciembre de 2017.

 

32 años eligiéndolos el pueblo

Los sistemas electorales en Venezuela han sufrido importantes transformaciones, especialmente desde la votación del 3 de diciembre de 1989. En ese día, mes y año se celebraron las primeras elecciones de gobernadores de estado (designados hasta entonces por el presidente de la República) y de alcaldes (las funciones ejecutivas hasta esa fecha eran asumidas por el presidente del Concejo Municipal). También hace 32 años se cambió el sistema de elección de concejales de representación proporcional, a través de listas cerradas y bloqueadas, a uno proporcional, denominado sistema preferencial de listas abiertas, como documenta una reseña histórica del Consejo Nacional Electoral.

Desde 1989 y hasta el 2000 se produjeron múltiples modificaciones e innovaciones dentro del sistema electoral. La Constitución de 1999 consagra la figura del alcalde como jefe de gobierno y administración del municipio, así como su primera autoridad civil.

“Las Brujas de La Grita” de José Antonio Pulido

Regional

Solo con su cuerpo marcado

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Destacados

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros