Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Papa Francisco oficia su primera misa en Chile

Internacional
Papa Francisco oficia su primera misa en Chile

martes 16 enero, 2018

El papa Francisco oficia su primera misa masiva en tierras chilenas. La Misa por la Paz y la Justicia, que se realiza en el Parque O’Higgins de Santiago, se produce luego del encuentro privado que el Sumo Pontífice tuvo con la presidente Michelle Bachelet en el Palacio de La Moneda.

Aún no puede estimarse la cantidad de gente que se acercó al parque, aunque los primeros sondeos hablan de más de 400.000 personas. Muchos fieles llegaron a lo largo de la madrugada.

En su homilía, Francisco afirmó: “Las bienaventuranzas no nacen de una actitud pasiva frente a la realidad, ni de los profetas de desventuras, ni de los que prometen la felicidad con un click. Las bienaventuranzas nacen del corazón compasivo de Jesús“.

El Papa también se refirió al pueblo chileno y cómo logró levantarse cada vez que fue castigado. “¡Cuánto conoce el corazón chileno de levantarse!“, expresó.

Luego siguió hablando de las bienaventuranzas, y dijo: “No salen de actitudes criticonas, ni de la palabra barata de aquellos que creen saberlo todo y no se comprometen con nadie. Nacen del corazón misericordioso que no se cansa de esperar. Y experimenta que la esperanza es el nuevo día“.

(Infobae)

“Jesús viene a extirpar la inmovilidad paralizante de quien cree que las cosas no pueden cambiar. Jesús viene a sacudir esa postración negativa llamada resignación. Esa resignación que nos lleva a aislarnos de todo, dividirnos, separarnos”, siguió.

Y agregó: “Las bienaventuranzas son ese nuevo día para todos los que siguen apostando al futuro. ¡Qué bien nos hace pensar que Jesús viene a decirnos bienaventurados!“.

“Jesús nos dice: ´Felices aquellos que se esfuerzan por no sembrar división´. Las bienaventuranzas nos hacen partícipes de paz. Felices lo que trabajan para que otros puedan tener una vida dichosa”.

“Sembrar la paz a golpe de proximidad, a golpe de vecindad, a golpe de salir de casa y mirar rostros. Esta es la única manera que tenemos de tejer un futuro de paz. El trabajador de la paz sabe que muchas veces es necesario vencer grandes mesquindades. Sabe que no alcanza con decir ´no le hago mal a nadie´. Está muy mal no hacer el bien. Construir la paz es un proceso que hace ver a mi vecino hijo de esta tierra”, concluyó en su homilía. (Infobae).

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros