Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Exiliados y ONG denuncian posibles ejecuciones extrajudiciales en Venezuela

Internacional
Exiliados y ONG denuncian posibles ejecuciones extrajudiciales en Venezuela

martes 16 enero, 2018

Una organización de exiliados venezolanos y una entidad de defensa de derechos humanos en Venezuela, ambas con sede en Miami, denunciaron hoy presuntas violaciones de derechos humanos, incluyendo ejecuciones extrajudiciales, en una operación en Caracas contra el grupo del policía insurrecto Oscar Pérez.

Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) escribió hoy una carta al presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot.

El presidente de Veppex le solicita en la carta al alto funcionario que estudie la “posibilidad de exigirle al gobierno de Nicolás Maduro que ofrezca información sobre el inspector del CICPC (policía científica) Oscar Pérez y sus acompañantes”.

El Gobierno anunció este lunes el desmantelamiento del grupo al que califica de “terrorista”, con la muerte de un número no especificado de sus integrantes y la detención de cinco, en una operación realizada en el barrio El Junquito, en el noroeste de Caracas.

El canal televisivo CNN supo por fuentes del Gobierno venezolano, que no quisieron ser identificadas, que Pérez murió en el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad, pero oficialmente no ha habido información sobre el policía que se dio a conocer en 2017 cuando robó un helicóptero y, según el Gobierno, atacó las sedes de varias instituciones públicas en Caracas.

Al respecto, Veppex señala que aun cuando el grupo sitiado este domingo expresó “pública, notoria y comunicacionalmente sus intenciones de rendirse a cambio de que se les respetara la vida, se desconoce la condición actual y el paradero de Oscar Pérez”, lo que puede indicar -dice la organización- que hubo ejecuciones “extrajudiciales”.

“Ante la falta de información suministrada por el régimen y el desconocimiento de los nombres de las personas abatidas y el paradero del inspector Oscar Pérez, recurrimos a esta instancia para que a través de sus buenos oficios soliciten más información en esta materia y de esta manera informar a la sociedad venezolana, que sigue muy de cerca el caso”, señala.

Por su parte, Venezuela Awareness repudió el “brutal ataque” contra Pérez y sus compañeros por parte de las fuerzas de seguridad.

“Denunciamos que durante este operativo se violaron los derechos humanos del grupo liderado por Oscar Pérez, quien dejó evidencias de rendirse, que se entregarían, por lo que de acuerdo a la ley, las autoridades no podían dispararles, estaban obligados a parar el ataque y tomarlos en custodia”, señala esta entidad.

“Si los funcionarios hicieron caso omiso y mataron a miembros del grupo de Pérez y a este mismo, quien había dejado en vídeo que negociaba su entrega, estamos hablando de una ejecución extrajudicial”, subraya Vemezuela Awareness.

“Una vez más, la implacable dictadura de Nicolás Maduro, con este bestial ataque, confirma su talante dictatorial apoyado por militares que violan todas las normas internacionales incorporadas en el ordenamiento jurídico venezolano en materia de procedimiento policial, por lo que las violaciones a los derechos humanos son cada vez más graves”, expresó Patricia Andrade, directora de Derechos Humanos de Venezuela Awaraness. EFE

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros