Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/17 músicos regresan a la frontera tras brillar en Caracas junto a otros 12 mil talentos

Frontera
17 músicos regresan a la frontera tras brillar en Caracas junto a otros 12 mil talentos

lunes 15 noviembre, 2021

Familiares y allegados le brindaron una calurosa bienvenida a los talentos de la jurisdicción fronteriza


Jonathan Maldonado

Ondeando el tricolor nacional y con pancartas que les daban la bienvenida, 17 músicos retornaron este lunes a la frontera, específicamente a la ciudad de San Antonio del Táchira, cargados de emociones y grandes experiencias tras haber formado parte de los 12 mil músicos que interpretaron la Marcha Eslava para alcanzar el Récord Guinnes.

El Patio de Honor de la Academia Militar, en Caracas, congregó el pasado sábado, 13 de noviembre, a niños, jóvenes y adultos, provenientes de varias regiones del país, quienes, con su talento, apostaron a alzarse con el Guinnes como la Orquesta más grande del mundo. Un grupo especializado de la institución, estuvo presente en la ciudad capital venezolana para evaluar la participación.

Ese día, tanto la frontera como el resto del país, centró su mirada en un evento que fue transmitido por los medios tradicionales y por Youtube, este último registrando picos que se acercaron a las 70.000 visualizaciones. Muchos, hinchados de orgullo, manifestaban, a través de las redes, el beneplácito que los invadía como venezolanos al escuchar a la orquesta interpretar el Himno Nacional o piezas como Venezuela.

Luisa Toro, violista, expresó la felicidad y emoción que le embargan luego de haber participado y escuchado a 12 mil músicos interpretando grandes piezas. “Me va a quedar plasmado en el corazón”, sentenció quien nunca imaginó tener la posibilidad de ser parte de un concierto de esta magnitud.

Kenyi Yoshioka Rangel, de 24 años, quien dirige al Núcleo San Antonio, calificó de “increíble” el momento que vivió en Caracas, junto al resto del equipo. “Siempre, de niño, me preguntaba, ¿seré capaz de romper un récord? Ahorita, puedo decir que sí lo hicimos y dimos muestra de que sí pudimos conseguirlo”, indicó, mientras dejaba claro que sobran las ganas de seguir sembrando talento en la frontera.

Entretanto, Valentina Herrera, agradeció el apoyo de familiares y allegados para cumplir con esta meta. “Fueron muchas emociones encontradas al mismo tiempo”, explicó la joven al destacar que los músicos tienen algo en común, y es la pasión por lo que hacen, por cada instrumento que manejan. “Nos chocamos las manos y nos tomamos fotos sin necesidad de conocernos”, prosiguió.

Ellos, los 17, están seguros que tocaron el alma de cada venezolano con las piezas que interpretaron. “Eso fue lo que hicimos, acompañados de otras 12 mil personas”, insistió Yosneidi Parra, algo cansado por el viaje, pero con la adrenalina a millón por lo vivido y aprendido.

María Teresa Escalante, Ángel Rojas, Alexandro Richard, Jairo López, Jesús Parra, Gerardo Díaz, Manuel Arboleda e Isaac Rincón también le dejaron un mensaje a la frontera e instaron a las instituciones y empresas a apoyar a los núcleos de música para concretar sus metas y seguir creciendo.

Fernandito, el niño cantante de San Antonio, le brindó una calurosa bienvenida al cantarles Venezuela, pieza que también fue interpretada en Caracas.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros