Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Comienzan a llegar a Curazao, Aruba y Bonaire ciudadanos varados en Venezuela

Internacional
Comienzan a llegar a Curazao, Aruba y Bonaire ciudadanos varados en Venezuela

martes 16 enero, 2018

Ciudadanos de Curazao, Aruba y Bonaire varados en Venezuela desde el cierre a principios de mes de las comunicaciones decretado unilateralmente por el país suramericano con esas islas caribeñas para poner en marcha un operativo que acabe con el contrabando comenzaron a llegar a sus lugares de residencia.

Funcionarios del Gobierno de Curazao informaron hoy que hay preocupación por la situación de estos ciudadanos, ya que muchos de ellos se pusieron en contacto con sus aerolíneas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Caracas para tomar un vuelo de regreso, esfuerzo en vano.

“Algunos de ellos estaban desesperados debido a su situación, ya que no tenían dinero ni comida”, explicó un funcionario del Ejecutivo de Curazao en declaraciones a medios locales.

Indicó que se espera que todos los ciudadanos varados de esas tres islas, que pueden sumar cerca de 400 personas, estén de vuelta en sus casas para finales de esta semana.

Matizó que la situación no volverá a la total normalidad hasta que los Gobiernos de esas islas firmen un acuerdo alcanzado el pasado viernes que dará lugar a la apertura definitiva de fronteras nuevamente y la continuación con la conexión aérea y marítima.

La llegada de algunos ciudadanos de esas isla estaría siendo posible gracias a que las autoridades venezolanas habrían reabierto puntualmente las fronteras para el regreso de las personas que quedaron varadas después de las 72 horas anunciadas por Caracas de bloqueo comercial.

Las autoridades de Curazao indicaron que la apertura de fronteras permitirá también el regreso de varios venezolanos a su país, algunos de los cuales quedaron varados por la medida y otros que esperan su deportación por problemas con la ley.

El primer ministro de Curazao, Eugene Rhuggenaath, dijo el pasado día 8 que el cierre de las comunicaciones decretado unilateralmente por Venezuela con esa isla caribeña y las de Aruba y Bonaire para poner en marcha un operativo que acabe con el contrabando no beneficia las relaciones entre vecinos.

El anuncio de Venezuela del pasado día 5 provocó que los habitantes de Curazao, Aruba y Bonaire hicieran acopió de alimentos, ya que los tres territorios dependen en gran medida de las frutas y verduras del país suramericano.

El ministro de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Halbe Zijlstra, dijo por su parte que lo que denominó boicot comercial unilateral no encaja con la ambición de contar con una buena relación entre países vecinos.

Las tres islas, ligadas político-administrativamente a los Países Bajos, se encuentran a pocos kilómetros de la costa del estado Falcón, en el occidente venezolano. EFE

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros