Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Bernal apostó por la unidad de la población tachirense

Política
Bernal apostó por la unidad de la población tachirense

viernes 19 noviembre, 2021

“He venido a buscar la unión y el reencuentro de los tachirenses”, dijo Bernal.

Favio Hernández

Con un hasta la bandera en el gimnasio Arminio Gutiérrez Castro, ubicado en La Concordia, el candidato a la gobernación del Táchira por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Freddy Bernal, cerró su campaña electoral, con miras a las elecciones del 21 de noviembre.

Bernal estuvo acompañado de la militancia partidista y su gabinete de gestión en el Protectorado del Táchira, así como también las autoridades regionales del PSUV.

Se mostró emotivo y dirigió sus palabras a la unidad. Uso un bléiser azul, camisa azul y blue jean, los colores que ha mantenido en la campaña electoral.

Rememoró todo lo hecho durante su campaña política, que según él ha realizado desde hace más de tres años, desde que arribó a la entidad como protector del Táchira.

El aspirante a la gobernación resaltó que busca la unidad social del pueblo del Táchira, e invitó a dejar atrás las diferencias y diatribas políticas, para trabajar por un buen futuro para la región.

“He venido a buscar la unión y el reencuentro de los tachirenses”, manifestó.

Dijo el dirigente que el pueblo tachirense es un pueblo de la “integridad” y que espera regresar al estado al estatus en el que antes estaba.

Para Bernal, es importante la reactivación del aparato económico y productivo de la entidad, según lo dejó claro en su discurso, y también hizo un llamado a la integración como sociedad, dando a entender que es el “pilar fundamental” para la reinstauración de un estado.

“Somos un solo pueblo, y ese pueblo está soñando con una esperanza”, manifestó el aspirante a gobernador, que también apoyan Amemos al Táchira y el Gran Polo Patriótico.

Era un “chiquero”

Reiteró Bernal que cuando llegó al estado encontró a la entidad “vuelta un chiquero”, y que le ha tocado asumir competencias propias del Ejecutivo regional y el alcalde de San Cristóbal.

Allí se basa para su discurso de recuperación de los espacios públicos en la región, criticando lo que él consideró una falta de compromiso de las autoridades regionales y municipales.

Está seguro de que la gente cree en él, y dice que la idea la concretó a través de la consulta popular, hecha por él mismo, en las visitas a los diferentes hogares de los tachirenses.

Insistió en que la región estaba sumergida en la “inseguridad (grupos paramilitares, hampa común y extorsión de organismos públicos), falta de apoyo al sector empresarial”, entre otros, y que al ver dichas falencias se dedicó a proporcionar una solución.

Socialismo al estilo chino…

Confesó el dirigente que él cree en la doctrina política y corriente ideológica del socialismo, pero el socialismo que aplica el gobierno chino.

“Yo creo en el socialismo, pero en el socialismo al estilo de la China, el socialismo de los empresarios, el socialismo de las exportaciones”, señaló.

Dijo que su verdadero desafío comenzará a partir del 21 de noviembre, y advirtió a los candidatos a las alcaldías, diputaciones regionales y concejalías, que con él se debe “trabajar en las calles”.

Advirtió que los gobernantes cometen errores, pero es deber de ellos reconocerlos y solventarlos.

Llamado a votar

Subrayó el vocero que este 21 de noviembre la gente votará en contra del odio y buscará la opción más idónea para la región.

Finalmente, el aspirante al Ejecutivo regional hizo un llamado a participar en las elecciones de este 21 de noviembre.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros