Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Decenas de ciudadanos ingresan a pie a la frontera frente a las restricciones con el transporte público

Frontera
Decenas de ciudadanos ingresan a pie a la frontera frente a las restricciones con el transporte público

sábado 20 noviembre, 2021

Con sus maletas y bolsos, ciudadanos ingresan a pie a San Antonio del Táchira frente a las restricciones que se están registrando en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña en torno al ingreso y salida del transporte público.

Antes del punto de control de Peracal y hasta el punto del peaje, se observan a nutridos grupos de personas desfilando hacia la localidad fronteriza. “Los choferes nos piden que nos bajemos antes de llegar a Peracal, por las restricciones que hay”, dijo una de las ciudadanas.

Algunos aseguraron que se iban a aventurar por las trochas, pese a que también se hallan cerradas, pues requieren cruzar lo antes posible a la vecina nación, Colombia.

Venezuela cerró frontera con Colombia desde este viernes, a las 6:00 a.m., y hasta el lunes 22 de noviembre, a las 6:00 a.m., según informaron los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Transportistas, legalmente constituidos, han lamentado los controles que se han presentado con los conductores, pues señalan que no ha habido un pronunciamiento oficial al respecto.

Jonathan Maldonado

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros