Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Decenas de ciudadanos ingresan a pie a la frontera frente a las restricciones con el transporte público

Frontera
Decenas de ciudadanos ingresan a pie a la frontera frente a las restricciones con el transporte público

sábado 20 noviembre, 2021

Con sus maletas y bolsos, ciudadanos ingresan a pie a San Antonio del Táchira frente a las restricciones que se están registrando en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña en torno al ingreso y salida del transporte público.

Antes del punto de control de Peracal y hasta el punto del peaje, se observan a nutridos grupos de personas desfilando hacia la localidad fronteriza. “Los choferes nos piden que nos bajemos antes de llegar a Peracal, por las restricciones que hay”, dijo una de las ciudadanas.

Algunos aseguraron que se iban a aventurar por las trochas, pese a que también se hallan cerradas, pues requieren cruzar lo antes posible a la vecina nación, Colombia.

Venezuela cerró frontera con Colombia desde este viernes, a las 6:00 a.m., y hasta el lunes 22 de noviembre, a las 6:00 a.m., según informaron los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

Transportistas, legalmente constituidos, han lamentado los controles que se han presentado con los conductores, pues señalan que no ha habido un pronunciamiento oficial al respecto.

Jonathan Maldonado

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Regional

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros