Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Gobierno regional entregó a bajo costo insumos a productores del Táchira

Política
Gobierno regional entregó a bajo costo insumos a productores del Táchira

miércoles 17 enero, 2018

Cientos de caficultores de todo el Táchira fueron beneficiados con la venta de fertilizantes, fungicidas y herbicidas a precios de productor por parte del Instituto Autónomo de Producción Rural del Estado Táchira (Iapret), en convenio con la empresa mixta Agrotodo.

Así lo informó la primera autoridad regional, Laidy Gómez, quien en compañía del presidente del Iapret, Pablo Belandria, señaló que esta jornada se realizó con  el fin de darles un apoyo a los trabajadores del campo, quienes son el bastión fundamental para impulsar el sector agrícola y la producción nacional.

La Gobernadora del estado señaló que estos agroquímicos sirven en diferentes unidades de producción para apoyar la labor de quienes labran este rubro en el campo tachirense.

“Para nadie es un secreto que uno de los problemas sociales que tiene nuestro país es el tema de la alimentación; y por eso nosotros estamos enfocando nuestra gestión de gobierno para atender a todos aquellos tachirenses que siguen apostando a que vale la pena producir en nuestra tierra”.

En esta oportunidad, más de un centenar de productores de los municipios: Junín, Lobatera, San Judas Tadeo, Sucre, Uribante, Bolívar, Cárdenas, San Cristóbal y Córdoba, entre otros, además de la adquisición de insumos agrícolas, asistieron a una jornada de capacitación de Controladores Biológicos a cargo del profesor de Fitopatología de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Luis Bautista, quien los formó en materia de producción.

La jornada de aprendizaje instruyó a los productores del campo en el uso de Trichoderma como controlador biológico en plantas de café y el uso de nuevas técnicas de producción y nutrición de sustratos para potenciar la cosecha del rubro cafetalero.

 

“No se puede criminalizar la opinión pública”

La gobernadora Laidy Gómez cuestionó este martes las declaraciones ofrecidas en cadena nacional por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien a su juicio debe tener consonancia entre lo que dice con sus llamados al diálogo y las acciones para criminalizar las críticas.

Indicó Gómez que el Gobierno insiste en que ellos quieren concretar los acuerdos que están en la mesa de República Dominicana. Sin embargo, su accionar no es coherente con tal discurso, pues la Ley contra el Odio es un claro ejemplo de que buscan “privar la libertad de expresión y la opinión pública”.

Añadió que como gobernante tiene conciencia y acepta las críticas de la sociedad, “pero no podemos criminalizar la opinión pública y a quienes disienten políticamente, debemos estar preparados para los señalamientos radicales y descalificativos; debemos tener tolerancia porque vivimos en una sociedad democrática”.

Esto en referencia al hecho violento ocurrido este lunes en la ciudad de Caracas, en donde presuntamente se habría asesinado a exfuncionarios de los cuerpos de seguridad sublevados contra el Gobierno. La máxima autoridad regional condenó la indiferencia y el silencio del primer mandatario nacional ante lo sucedido en El Junquito:

“Este es un hecho que conmueve al país, independientemente de la posición política y del actuar. Fue un acto de violencia donde jóvenes venezolanos cayeron. Los muertos no son hijos de los políticos ni del Gobierno, son hijos del pueblo, de madres venezolanas que muchas veces no tienen recursos para enterrar a sus hijos”.

Gómez apuntó que el Táchira no quiere más muertos, por lo que se debe tener racionalidad al actuar para evitar la violencia que enluta a las familias de cualquier lugar del país.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros