Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Normalidad en Guásimos 

Política
Normalidad en Guásimos 

lunes 22 noviembre, 2021

Los vecinos de Palmira y de otras comunidades del municipio Guásimos que decidieron participar en las elecciones de este domingo no tuvieron contratiempo alguno para ejercer su derecho. Unos fueron a misa y luego a votar. Hubo muestras de civismo por todos lados.

Sin colas se desarrolló, durante todo  el día, el proceso de elecciones regionales y municipales para elegir al gobernador (a), alcaldes, diputados del Consejo Legislativo y concejales, en el municipio Guásimos.

En el colegio parroquial Padre Frías, centro de votación a un lado de la iglesia  San Agatón de Palmira, no llegó la mayoría de los miembros de mesa y entonces, sin perder tiempo, se procedió a nombrarlos, de acuerdo con los representantes de los distintos partidos allí presentes.

A las siete de la mañana, en la mayoría de los centros se abrió el proceso de votación, el cual se cumplió con normalidad durante todo día. En horas de la tarde se vio menos presencia de electores.

“Primero vamos a misa, y luego sí vamos a votar. Lo más importante es cumplir con Dios”, dijo Margarita Labrador en voz alta, antes de ingresar al templo San Agatón, en Palmira.

Normas de bioseguridad

En la escuela Monseñor Tomás Sanmiguel, los votantes también llegaron poco a poco y el proceso de elecciones se desarrolló de manera normal, cumpliendo con las normas de bioseguridad, tanto el elector como los miembros del Plan República.

Un integrante de una de las mesas de este plantel precisó, a las 11:00 de la mañana, que en este centro votan más de 700 personas, y en su mesa habían sufragado 75 ciudadanos.

En la unidad educativa Monseñor Antonio Ignacio Camargo  (Maica), la situación fue similar. Se veía más solo, quizá porque es una planta física más grande.

“Me tocó esperar un poco porque donde voté había personas de la tercera edad, tiempo que dediqué a observar la instalación educativa, donde estudié bachillerato hace años; por cierto, está muy deteriorada”, contó Marcos Moncada al salir de este centro de votación.

El alcalde de Guásimos, Evaristo Zambrano, votó en el liceo Maica, pasadas las 11:00 de la mañana, y aseguró que el proceso se cumplió con toda normalidad en los distintos centros habilitados en el municipio.

Pasadas las 6:00 de la tarde pocos electores se vieron a las puertas de los centros de votación y fueron cerradas sus puertas como lo establecen las normas del Consejo Nacional Electoral para iniciar el proceso de conteo de los votos. Al cierre de esta edición no se informó sobre hechos negativos.

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros