Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Este miércoles se iniciará censo agrario a productores del municipio Córdoba

Política
Este miércoles se iniciará censo agrario a productores del municipio Córdoba

miércoles 17 enero, 2018

Con el propósito de conocer a detalle la potencialidad agrícola, este miércoles 17 de enero se inicia el censo agrario a productores del municipio Córdoba. El registro agroproductor comenzará con la atención a campesinos de la comuna “El Sueño de Chávez” y posteriormente a los demás sectores del municipio, quienes serán atendidos en la Mezzanina 1 del mercado municipal de Santa Ana, sede de la Oficina de Atención y Asesoría al Productor, como parte del plan piloto para impulsar la producción en la localidad.

El llamado se realizó durante la primera reunión a la que asistieron productores campesinos y líderes de las diversas comunidades, representantes del Ministerio de Agricultura y Tierras y la alcaldesa del municipio Córdoba, Yoira Vargas.

—Creamos la oficina de Atención y asesoría al productor, porque ellos merecen todo nuestro reconocimiento. La meta es producir y comercializar, ser partícipes de la Feria del Campo Soberano para ofrecer productos directamente al pueblo consumidor- dijo Vargas.

Durante el encuentro, los productores participaron, expusieron propuestas y realizaron observaciones acerca de las debilidades y fortalezas presentes en el sector. “Es necesario volver al campo, cultivar estas tierras, crear mesas de trabajo, buscar insumos y canalizar los recursos y solicitudes ante el Gobierno central para impulsar la producción”, destacó Vargas.

(AM)

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros