Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Fuerza Vecinal y la Alianza Democrática deben incorporarse al diálogo en México”

Nacional
“Fuerza Vecinal y la Alianza Democrática deben incorporarse al diálogo en México”

miércoles 24 noviembre, 2021

El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, pidió que representantes de la Alianza Democrática y Fuerza Vecinal sean incorporados a la delegación opositora del diálogo, tras los resultados electorales del 21 de noviembre, donde obtuvieron una gobernación y más de 30 alcaldías.

“Hay otra foto opositora diferente a la que existía antes del 21 de noviembre”, señaló el parlamentario en rueda de prensa desde el Palacio Federal Legislativo.

“Ya no pueden seguir desdeñando a la Alianza Democrática, son de la oposición”, sentenció Rodríguez. “Cuando nos vengan a hablar de procesos de diálogo, necesariamente tienen que incorporarse aquellas fuerzas políticas que recibieron respaldo ayer. La MUD como tal ya no existe”, sostuvo.

Jorge Rodríguez alegó que la MUD solo logró ganar dos estados, Zulia y Cojedes, mientras se mofó de los votos que consiguió la unidad en estas elecciones luego de haber sido el partido con más participación.

“Pareciera que el único diálogo que existe es el auspiciado por el Reino de Noruega, y ayer hubo un gran ejemplo de diálogo donde casi nueve millones de venezolanos fueron a votar. Esa es la forma de diálogo por excelencia y genera consecuencias inmediatas: la foto de la oposición es diferente ahora”, dijo.

“Nosotros seríamos ciegos o participaríamos de esa fantasía delirante si decimos que la única oposición en Venezuela es la MUD. Eso no es verdad. Existe Fuerza Vecinal, existe Lápiz, existe la Alianza Democrática, existen grupos y organizaciones regionales que barrieron a la MUD en muchos municipios del país”, reiteró el presidente de la asamblea.

Para Rodríguez el primer derrotado electoral fue la violencia y le extremismo. “Quienes recibieron su golpe de soledad fueron los extremistas, si Guaidó se quedó sin trabajo el 6 de diciembre de 2020 este 21 de noviembre se quedó sin política y sin argumentos”, expresó.(AVN)

 

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros