Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Felipe González: "En Venezuela no va a haber elecciones limpias"

Internacional
Felipe González: “En Venezuela no va a haber elecciones limpias”

miércoles 17 enero, 2018

El expresidente del Ejecutivo español Felipe González instó hoy a la Unión Europea aplicar sanciones individuales a dirigentes venezolanos y pidió que se “congelen” sus fortunas al margen del diálogo entre el gobierno y la oposición, pues “no va a haber elecciones limpias” en ese país, aventuró.

González intervino en un debate con el editor del periódico venezolano El Nacional, Miguel Otero, que repasó la situación del país sudamericano en el Foro de la Nueva Comunicación.

El exgobernante español denunció que el gobierno del presidente Nicolás Maduro no habla de democracia en ese diálogo, comenzado en junio de 2016 en Santo Domingo, sino de paz y concordia.

González espera que nadie de la oposición reconozca la “fraudulenta” Asamblea Constituyente venezolana, como demanda el Gobierno, y que el Grupo de Lima se mantenga firme en esta cuestión.

“Maduro no va a entregar el poder y, si hay elecciones, será porque elige al opositor adecuado par enfrentarse a él y no dará garantías para unas elecciones limpias. Olvídense, eso no ocurrirá”, explicó González.

El presidente venezolano está convencido, según González, de que le irá mejor cuanta más gente se vaya del país y con el “control de la miseria” con la entrega a los más necesitados de cajas subvencionadas de alimentos básicos, más que si hay un repunte económico.

EFE

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros