Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Estados Unidos extendió licencia de actividad mínima a Chevron y otras compañías petroleras en Venezuela

Internacional
Estados Unidos extendió licencia de actividad mínima a Chevron y otras compañías petroleras en Venezuela

domingo 28 noviembre, 2021

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos extendió este miércoles su autorización para que Chevron y otras cuatros compañías permanezcan en Venezuela. Sin embargo, como lo destacó la agencia Bloomberg, la autorización exige que se mantenga la actividad de esas empresas al mínimo.

La nueva extensión de la licencia tendrá vigencia hasta el 1 de junio de 2022 e incluye a Chevron Corp, Halliburton Co., Schlumberger, Baker Hughes Co. y Weatherford International Plc.

«Las autoriza a mantener la actividad en el país al mínimo solo para preservar sus activos, proteger a los empleados y reembolsar a los contratistas», destacó Bloomberg.

Y añadió que esta decisión frustra las expectativas en los círculos políticos venezolanos y la industria petrolera de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, relaje en algún momento las sanciones impuestas por su predecesor.

«Mientras tanto, sin la ayuda de compañías petroleras extranjeras, la producción de crudo de Venezuela se ha desplomado, lo que obligó al gobierno de Maduro este mes a recortar su objetivo de producción en un tercio», recordó.

Con información de Bloomberg

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Detienen a mujer que usaba su casa para distribuir droga

Sucesos

Detienen a padre de menor y a otro sujeto por “prostitución y pornografía infantil”

Sucesos

Destacados

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Asestan duro golpe contra el Tren de Aragua en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros