Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“Las sanciones de EE.UU. persisten como elemento de persecución política”

Nacional
“Las sanciones de EE.UU. persisten como elemento de persecución política”

lunes 29 noviembre, 2021

El diputado a la Asamblea Nacional y primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, consideró previsibles los resultados negativos del informe de la Misión de Observación de la Unión Europea (MOE) sobre las elecciones. “Yo lo dije hace tres semanas”, sentenció este domingo durante una entrevista en el espacio “Aquí con Ernesto Villegas” transmitido por el canal estatal.

Al respecto, insistió en que la Unión Europea (UE) no es independiente, “no se gobierna, va detrás de lo que dice Estados Unidos; mientras EE.UU. persista en las sanciones, ellos lo hacen”.

Cabello opinó que la política de sanciones se mantendrá, tanto por parte de EE.UU. como de la UE. “EE.UU. dice que si alguien traiciona tendrá sanciones, lo dicen sin ningún tipo de vergüenza, ‘pónganse ustedes de nuestro lado y las acusaciones por narcotráfico, terrorismo y lavado de dinero, todas se las quitamos’, y eso es mentira”, sostuvo.

El parlamentario añadió que se trata de “un elemento de persecución política”.

Con relación a los resultados de los comicios del pasado 21 de noviembre, subrayó que la victoria fue incuestionable, basada en una “estrategia clave, muy definida”.

“Los números son inobjetables: 20 gobernaciones, Distrito Capital, 21 capitales de estados; es un número muy contundente”, enfatizó.

A juicio de Cabello, la oposición nunca va a unirse porque sus representantes se «odian», colocando como ejemplo la situación presentada en el estado Miranda entre Carlos Ocariz y David Uzcátegui, durante la disputa por asumir la candidatura a la gobernación de esa entidad.

(Cortesía/Globovisión)

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros